Novedades Swarovski 2021 (1)
newsswarovski1
EL_1.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski1/EL_1.jpg
EL_1A.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski1/EL_1A.jpg
EL_3.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski1/EL_3.jpg
EL_4.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski1/EL_4.jpg
EL_6.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski1/EL_6.jpg
Prismáticos EL Range TA
SWAROVSKI OPTIK se centra en la inteligencia digital
La tecnología está transformando cada área de nuestra vida cotidiana y la caza no es una excepción. Las nuevas tecnologías ayudan a los cazadores y proporciona seguridad adicional en momentos de máxima tensión y concentración. En 2021, SWAROVSKI OPTIK se centra en la inteligencia digital en sus productos de caza. La empresa familiar del Tirol comienza el nuevo año con dos innovaciones: los binoculares EL Range TA y el visor dS 5-25x52 P Gen. II.
Según SWAROVSKI OPTIK, “la tecnología digital proporciona una precisión sin precedentes para disparar a grandes distancias o en condiciones difíciles. En combinación con la destreza del cazador, facilita la concentración total, incluso en situaciones difíciles. Vemos esto como una importante contribución para asegurar una caza responsable en todo momento”. No obstante, este tipo de caza sigue siendo muy exigente y pone de relieve la necesidad de que los cazadores asuman su parte de responsabilidad personal al decidir entre lo que es técnicamente posible y lo que es éticamente aceptable.
EL Range con Tracking Assistant (TA): precisión incomparable
Los EL Range han sido los compañeros elegidos por los cazadores más exigentes desde 2011. Diez años después de su lanzamiento, SWAROVSKI OPTIK presenta ahora los EL Range con Tracking Assistant (TA), unos nuevos binoculares de alta gama que combinan a la perfección la tecnología de SWAROVISION con la inteligencia digital.
Los EL Range TA ofrecen imágenes de máxima nitidez y medición precisa de distancia y ángulo, con un rango de medición de 10 a 2.000 metros. Los binoculares inteligentes pueden ser configurados individualmente usando una aplicación para smartphone y personalizados con los datos balísticos del propio cazador. Se garantiza la precisión de los disparos teniendo en cuenta los datos atmosféricos como la presión del aire y la temperatura, y mostrando la distancia de disparo ajustada y los clics necesarios en la torreta balística de un visor SWAROVSKI OPTIK.
El nuevo Tracking Assistant es una nueva y revolucionaria característica que ayuda a los cazadores a localizar el área del objetivo, especialmente en terrenos difíciles. El programa funciona a través de la aplicación EL Range Configurator del EL Range TA o en un smartphone.
Los EL Range TA estarán disponibles a partir del 1 de febrero de 2021 a través de distribuidores especializados seleccionados y online en www.swarovskioptik.com. Para una descripción detallada de los EL Range TA y todos los datos técnicos visite http://swarovs.ki/ly~D.
Umarex HK 416
¡Síguenos también en Instagram, con imágenes de primera calidad!
www.instagram.com/revistaarmasinternacional
Glock 26
Foto Pérez de León.
¡Síguenos también en Instagram, con imágenes de primera calidad!
www.instagram.com/revistaarmasinternacional
Pistolas Parabellum-Mauser 1936: Rara Avis x2
Pues si todo lo dicho valdría para enamorar al más exigente coleccionista, el asunto se vuelve ya casi increíble cuando resulta que ese arma no es una sino dos, ambas en el mismo extraordinario estado “ NUEVO" y que, además, su numeración es consecutiva, cifras estampadas en la fábrica Mauser, en Oberndorf am Neckar en la primera mitad de 1936.
¡Síguenos también en Instagram, con imágenes de primera calidad!
www.instagram.com/revistaarmasinternacional
Desert Eagle
Muela Panzer
Extrema Ratio Commando
Browning Pro 9
Modelo Sako S-20
Nuevo RIFLE semiautomático: Browning BAR MK3 REFLEX COMPOSITE
Un estilo realmente moderno, un agarre natural y una excelente ergonomía, así es cómo podíamos resumir el nuevo Bar MK 3 Reflex Composite.
Este rifle, al estar equipado con el nuevo punto-rojo K1 de Kite optics añade a sus características las cualidades de este visor: un campo de visón máximo, un armazón monobloque de aluminio y lente con revestimiento y tecnología MHR.
Entre las características técnicas este rifle posee el posicionamiento más bajo del mercado para una alineación perfecta, una ergonomía óptima con un ajuste fácil de la intensidad del punto rojo, una cantonera intercambiable, un armador manual con una seguridad garantizada y un sistema de disparador neto y directo con el que obtendrá unas magníficas sensaciones.
Con el nuevo BAR MK3 Reflex Composite, tendrá una puntería más instintiva y más rápida.
Más información en www.browningint.com.
Manuel Gallardo elegido presidente de la Real Federación Española de Caza
Novedades Swarovski 2021 (2)
newsswarovski2
DS_1.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski2/DS_1.jpg
DS_2.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski2/DS_2.jpg
DS_3.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski2/DS_3.jpg
DS_4.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski2/DS_4.jpg
DS_5.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski2/DS_5.jpg
Nuevo visor dS 5-25x52 P Gen. II – inteligente y personalizado
Con el dS 5-25x52 P Gen. II, SWAROVSKI OPTIK lanza un nuevo visor que, como su predecesor, combina la calidad óptica del sistema óptico convencional para observación con las ventajas que aporta un visor digital para crear un conjunto impresionante. El visor calcula el punto de impacto correcto con solo pulsar un botón, teniendo en cuenta la distancia, la presión del aire, la temperatura, el ángulo, los aumentos y los datos balísticos personales.
Ahora es posible personalizar los datos de caza en la pantalla de alta resolución utilizando la aplicación dS Configurator; por ejemplo, el cazador puede visualizar seis retículas digitales diferentes. Los cazadores pueden seleccionar qué parámetros particulares (por ejemplo, velocidad del viento, velocidad de la bala, potencia de impacto) quieren ver en la pantalla, junto con su posición. Elementos como las marcas de resistencia y el nuevo indicador de alineación se pueden activar y desactivar. La iluminación de la retícula también tiene nuevas características. Para garantizar la mejor visibilidad posible durante el uso, el dS selecciona automáticamente entre tres niveles de luminosidad según el brillo ambiental.
El diseño también ha sido mejorado, y la torreta de la batería es ahora más delgada que su predecesora. Los controles son más ergonómicos y el mayor espacio entre los controles y la anilla de ajuste de aumentos hace que sea aún más fácil manejar el visor al apuntar.
El dS 5-25x52 P Gen. II estará disponible a partir del del 30 de marzo de 2021 en tiendas especializadas seleccionadas. Para una descripción detallada del nuevo visor dS 5-25x52 P Gen. II y todos los datos técnicos, visite http://swarovs.ki/QF~D.
Novedades Swarovski 2021 (3)
newsswarovski3
1_POCKET.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/1_POCKET.jpg
2_POCKET.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/2_POCKET.jpg
3_POCKET.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/3_POCKET.jpg
4-POCKET.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/4-POCKET.jpg
5_POCKET.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/5_POCKET.jpg
6_pocket.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/6_pocket.jpg
7_POCKET.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/7_POCKET.jpg
8_pocket.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/8_pocket.jpg
9_POCKET.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/9_POCKET.jpg
10_POCKET.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/newsswarovski3/10_POCKET.jpg
CL Pocket de SWAROVSKI OPTIK
La naturaleza en el bolsillo
“Mejorar constantemente lo bueno” – este principio ha guiado a SWAROVSKI OPTIK desde el primer día. Desde el lanzamiento de los binoculares compactos en 1989, se han convertido en uno de los productos más populares de la compañía y han evolucionado hasta convertirse en los compañeros ideales para una amplia gama de actividades. Ahora, SWAROVSKI OPTIK ha renovado totalmente el aspecto de los clásicos CL Pocket. Los CL Pocket son unos binoculares compactos plegables de una calidad óptica excepcional. Ofrecen la máxima comodidad de observación, incluso durante largos períodos, y se adaptan perfectamente a su mano. A partir del 15 de febrero de 2021, este compacto pero potente todoterreno se puede adquirir en comercios especializados y online en SWAROVSKIOPTIK.com
Los nuevos CL Pocket tienen muchos posibles usos, ya sea para una caminata suave, un día duro en la montaña o un viaje de aventura. Estos binoculares compactos son líderes mundiales en la clase compacta y el compañero ideal para todos los entusiastas de las actividades al aire libre. La óptica de alta precisión garantiza que se pueda observar la vida silvestre de manera relajada, sin fatiga ocular y sin perderse ni el más mínimo detalle. Los binoculares tienen un enorme campo de visión y son 100% adecuados para usuarios con gafas. Con una extraordinaria nitidez hasta los bordes y una alta transmisión, obtendrá imágenes de alto contraste, nítidas y con colores vívidos para que las experiencias de observación sean inolvidables.
Siempre a mano
La comodidad de observación absoluta está garantizada gracias a su diseño inteligente y ergonómico, y a su montura protectora de agarre fácil. Con un peso de solo 350 g y 110 mm de longitud, los CL Pocket se guardan fácilmente en una bolsa pequeña. Su moderno diseño en dos colores, verde y antracita, puede combinarse con diferentes conjuntos de accesorios para adaptarse a sus necesidades particulares. Diseñados para la naturaleza
Su robusto diseño con doble puente mejorado y su resistente montura de aluminio protegen la óptica finamente ajustada, mientras que el relleno de gas inerte evita que el agua y el polvo entren en los binoculares. Estas características de diseño, combinadas con el cuidado adecuado, hacen que los CL Pocket sean un producto extremadamente duradero y sostenible.
Proteja lo que ama – limpiando las lentes con frecuencia
El nuevo CSO kit de limpieza para óptica es ideal para limpiar suave, pero profundamente todas las lentes ópticas y está disponible como accesorio del nuevo CL Pocket. El kit incluye un limpiador de lentes, un cepillo de limpieza, una perilla y dos paños de microfibra, presentados en una bolsa específica. Los paños de microfibra y la propia bolsa se pueden lavar a 40° en la lavadora. El frasco de vidrio con limpiador de lentes se puede rellenar en tiendas especializadas seleccionadas. Los plásticos han sido reemplazados en gran medida por materiales alternativos como el bambú y el vidrio.
CL Pocket con accesorios estándar y precio de venta recomendado
Los CL Pocket están disponibles con 8x25 o 10x25 aumentos. Se entrega con una funda de campo, una correa de transporte, un paño de microfibra y una tapa protectora para el ocular. El precio de venta recomendado (PVR) comienza en 780 euros.
Navajas Victorinox: con nuevo estilo
Navajas Victorinox: con nuevo estilo
1.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/1.jpg
1Bn.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/1Bn.jpg
2.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/2.jpg
3.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/3.jpg
4.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/4.jpg
5.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/5.jpg
6.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/6.jpg
7.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/7.jpg
8.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/8.jpg
9.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/9.jpg
10.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/10.jpg
11.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/11.jpg
12.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/12.jpg
13.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/13.jpg
14.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/14.jpg
15.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/15.jpg
17.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/17.jpg
18.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/18.jpg
19.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/19.jpg
20.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/20.jpg
Navajas Victorinox: con nuevo estilo
Texto: L. Pérez de León
Fotos: autor y Victorinox
Tras 135 años la empresa creada por Karl Elsener se mantiene como referente mundial de las navajas multiuso, unas herramientas que han confirmado su practicidad y calidad
en todo el mundo, a la vez que su variedad es extraordinaria. Y su evolución sigue en diseños, materiales y funcionalidad. Veamos por tanto algo más sobre Victorinox.
Y comencemos por decir que hoy esta gran empresa suiza significa mucho más que navajas
multiuso. Lo primero porque éstas han trascendido más allá de ser una simple herramienta de
bolsillo, y porque además del alcance y el prestigio logrado por esas navajas, también se han hecho
mundialmente famosos sus diferentes alicates multiuso, a los que hay que sumar otro buen número
de productos que integran el logotipo que hace alusión a la cruz de la bandera suiza y que se puede encontrar asimismo en relojes, maletas, prendas de ropa, paragüas y hasta en los envases de aguas de colonia producidas para esta empresa.
Y el éxito de Victorinox nos lleva más de un siglo atrás en la Historia, cuando en 1891 se inició la
producción de navajas con varios usos para el Ejército Suizo, algo que se mantiene hasta la actualidad, con el añadido de que incluso la marca se ha conocido como "Swiss Army Knife" (Cuchillo del Ejército Suizo), en diferentes países, una circunstancia que hasta consiguió mayor transcendencia desde que en 2005 comprara la marca Wegner, igualmente suiza, que había sido su principal competidor desde 1908 con ese importante cliente.
Resulta casi sorprendente que existan más de 400 referencias de navajas en el catálogo de Victorinox, una cantidad que revela la extraordinaria variedad de modelos, tamaños, colores... piezas que se han previsto para colgar del llavero o con gran cantidad de herramientas añadidas para
resultar absolutamente prácticas ante multitud de trabajos o de situaciones incluso de supervivencia. Y resulta muy significativo un ya veterano vídeo que sigue apareciendo
en las redes sociales en las que una de las clásicas Victorinox multiuso de cachas rojas y tamaño
medio, es el único útil que un hombre utiliza para desmontar un coche Volkswagen hasta la última pieza.
Su antigua tradición militar, oficializada incluso en su denominación comercial, trascendió en poco tiempo y cada vez en más naciones precisamente por las evidentes ventajas que puede reportar disponer de una de estas navajas. Se han convertido en objetos absolutamente imprescindibles para millones de personas practicando multitud de actividades al aire libre como excursionistas, cazadores, pescadores, etc., de igual forma que nadie duda de su practicidad en el coche o en multitud de circunstancias domésticas y cotidianas, o muy al contrario en las que pueden darse en situaciones incluso de supervivencia. Tienen tantas aplicaciones y son tantas las cosas que pueden hacer que contar con una de ellas en un determinado momento puede incluso salvarnos la vida. Porque seguro que no les sorprende que hasta los astronautas de la NASA contaban con navajas Victorinox en su sofisticado equipamiento, confirmando su extraordinaria validez, funcionalidad y robustez.
Porque sin duda que navajas multiuso hay muchas hoy en el mercado, una muy importante parte
copia de las Victorinox además, pero son muy pocas las que pueden confirmar el grado de calidad
en los materiales, en los ajustes y hasta en el diseño y ergonomía como estas suizas. Resulta verdaderamente admirable cómo esa cantidad de hojas y útiles que montan muchos modelos pueden operarse con toda comodidad y precisión, sin tener que dejarte las uñas en el intento,
o hasta sin herirte literalmente en las manos al intentar disponer de una u otra hoja. Por algo será
también que el modelo insigne de Victorinox, la SwissChamp, está en la colección permanente
de diseño del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Y como curiosidad histórica digamos
que su famoso emblema -una cruz en un escudo- se ha utilizado desde 1909, año en que falleció la madre del fundador de la empresa, quien decidió rendir un homenaje a su progenitora y cambió el nombre de la compañía Elsener a "Victoria". En 1921, con la introducción del sufijo "inox" (para
referirse a los objetos de acero inoxidable) en sus productos, el nombre de la marca se convirtió
en "Victorinox".
Y lo importante es que la actividad, creatividad y capacidad de superación de esa empresa sigue demostrándose constantemente con la aparición de más y más modelos que consiguen gran aceptación desde que prácticamente surgen en el mercado, lo mismo que se extiende a otros numerosos segmentos comerciales como lleva confirmando desde hace ya años.
Hunter de una hoja: impresionantes
Y si resulta que la fama de estas navajas se extendió desde sus modelos de varias hojas, de un tiempo a esta parte, ampliando decididamente su oferta, hay también diversos modelos de
Victorinox con una sola hoja, adaptando su empleo a diferentes usos y cometidos, precisamente porque sabían hacerlo más que bien. Entre estas piezas destacan últimamente las que además incorporan una palabra muy significativa. Es "hunter", en inglés, la que se traduce al español como "cazador", toda una declaración de intenciones además dirigiéndose a un sector millonario en seguidores en todo el mundo, más que constantes usuarios de diversos tipos de cuchillos y navajas, y con un buen porcentaje de ávidos consumidores de buena calidad aderezada con fenomenales diseños, como es el caso.
Personalmente llevo usando navajas Victorinox cada vez que he salido de caza desde hace más de 40 años, y mucho más cuando ha sido en África, con la anécdota de un cazador profesional sudafricano
que se sirvió de una de estas multiuso que yo le había regalado para eviscerar, desollar y hasta trocear un buen antílope oryx de cerca de 200 Kg, sirviéndose de la hoja de cuchilla, y de la de sierra para madera en lo huesos. Toda una "lección de campo" de unos veinte minutos y absolutamente artesanal.
Hemos seleccionado varias imágenes para ilustrar estas líneas sobre las navajas Victorinox (algunas
las hemos hecho expresamente en nuestro estudio), para mostrarles al menos una pequeña parte de esa gran variedad y cantidad de piezas que componen la oferta de esta marca suiza, que sin duda se mantiene como referente mundial en un segmento cuajado de opciones, aunque seguramente ninguna pueda equipararse a todas las características ventajosas que nos demuestra Victorinox.
Los productos Victorinox son distribuidos en España por la empresa Comercial Muela S.A.)
Astra 7000
Astra 7000
La pistola modelo 7000 se añadió al catálogo de Astra, Unceta y Cía. en 1974. Era un modelo de bolsillo para el cartucho .22 LR que se unía a la modelo Cub que se ofrecía en los calibres .22 Corto y 6,35x15 mmm. El ejemplar fotografiado monta cachas de raíz de nogal y su superficie está damasquinada en oro. Foto: Pérez de León.
¡Síguenos también en Instagram, con imágenes de primera calidad!
https://www.instagram.com/revistaarmasinternacional/
Infinity IPSC
Infinity IPSC
Pistola estadounidense Infinity de calibre .38 Super para la modalidad Open de IPSC que logró el título mundial en 2018 en manos del pluricampeón español Jorge Ballesteros.
Esperemos que en 2021 la pandemia haya desaparecido para que también este deporte pueda volver a la normalidad.
Foto: Pérez de León.
¡Siguenos también en Instagram, con imágenes de primera calidad!
https://www.instagram.com/revistaarmasinternacional
Parabellum Luger
Parabellum Luger
Pistola Parabellum-Luger adoptada por el Ejército Alemán en 1908 como P-08 en calibre 9x19 mm Parabellum.
El ejemplar de la foto corresponde a la producción realizada por la empresa Heinrich Krieghoff para el Ejército del Aire (Luftwaffe) en 1936. Participó con la Legión Cóndor Alemana en la Guerra Civil Española y fue obsequiada personalmente por el jefe de la misma (Wolfgang von Richtoffen), al oficial español Fernando Ximénez que fue interprete entre los altos mandos de la Luftwaffe y los españoles en la Batalla del Ebro, en la segunda mitad de 1938. Foto Pérez de León.
¡Siguenos también en Instagram, con imágenes de primera calidad!
https://www.instagram.com/revistaarmasinternacional/
FN 1903
Mauser 1896
Muela Kudu
Gamo PT-80
Colt Python y S&W 686
Astra Modelos 600 y 800
Debajo, una pistola modelo 800 "Cóndor" de 1958, derivada de la 600 pero con martillo exterior, con su empuñaura de diseño más ergonómico y algunos otros cambios menores, como el sistema y la ubicación de la retenida del cargador.
¡Síguenos también en Instagram, con imágenes de primera calidad!
https://www.instagram.com/revistaarmasinternacional/
Colt 1911 A1
Pistola FN 1910
Y se da la circunstancia que varios autores han confundido el modelo de pistola empleada en el magnicidio (en concreto la Nº 19.074), extendiendo la idea equivocada de que se trató se una modelo 1900 del 7,65. Concretamente el arma que usó Princip se exhibe en el Museo de Historia Militar de la ciudad de Viena desde hace ya muchas décadas. Y ésa es que que realmente fue la "Mata-Duques", como erroneamente se llamó a su modelo antecesor.
Berettas 92 SF y AXN
Berettas 92 SF y AXN
La Beretta 92 FS es sin duda una de las pistolas más destacadas de las últimas décadas, sobre todo por el extraordinario concurso que la hizo reglamentaria en las Fuerzas Armadas de los EE.UU. (y en las de otras naciones), habiendo sido incluso evolucionada y perfeccionada por el fabricante a lo largo de aquellas interminables pruebas.
No obstante, el mercado internacional se decantó desde la década de 1990 por armas que montaban armazón de polímero, y después por la que funcionaban con mecanismo de percusión por aguja lanzada, lo que finalmente produjo la aparición de modelo AXN que incorporaba esas características y que se viene produciendo en varias opciones de tamaño y acabado.
Foto: Pérez de León
¡Síguenos también en Instagram, con imágenes de primera calidad!
https://www.instagram.com/revistaarmasinternacional/
Pistola Borchardt
NOTA GUARDIA CIVIL
COMUNICADO SWAROVSKI OPTIK COLECCION GEAR
COMUNICADO SWAROVSKI OPTIK COLECCION GEAR
1 logo swarovski.jpeg
2 mirando.jpeg
3 mochila equipo 2.jpeg
4 mochila equipo.jpg
5 mochila frontal.jpg
6 michila tripode.jpg
7 sacando prism.jpg
8 guante cuero.jpg
9 guante fibra.jpeg
10 botella.jpg
COMUNICADO DE PRENSA
Listos para la aventura SWAROVSKI OPTIK lanza la colección ‘Gear’
Como uno de los principales fabricantes mundiales de ópticas para grandes distancias, SWAROVSKI OPTIK ofrece ahora un equipamiento más diverso para disfrutar de experiencias inolvidables en la naturaleza: pensado hasta el último detalle por los expertos de la empresa familiar tirolesa, con un diseño funcional y atractivo, fabricado de la forma más sostenible, robusta, duradera y bella posible. Los productos de la línea ‘Gear’ estarán disponibles a partir del 10 de noviembre de 2020.
SWAROVSKI OPTIK defiende y trabaja para abrir los ojos de las personas a la belleza de la naturaleza, e nspirarlas a amar y cuidar el medio ambiente. La nueva colección ‘Gear’ refleja esta profunda convicción, proporcionando a los amantes de la naturaleza el mejor equipamiento posible para vivir experiencias nolvidables en la naturaleza. Así, los artículos son el complemento perfecto para la amplia gama de dispositivos ópticos para grandes distancias que ofrece el especialista tirolés.
BP mochila 30: siempre listo para la naturaleza
Un equipo valioso quiere ser transportado de forma segura y cómoda. Esta mochila tiene el tamaño ideal para viajes de un día y puede ser cargada de forma óptima. En la parte externa hay espacio para un trípode. Los binoculares se pueden sujetar cómodamente a una correa de transporte integrada. Garantía de una observación cómoda y rápida. El interior ofrece claridad y versatilidad. Junto con nuestro socio Deuter, SWAROVSKI OPTIK ha desarrollado este equipo único teniendo siempre en cuenta las necesidades específicas de los observadores de la naturaleza. La mochila está fabricada de PET 100% reciclado y libre de PFC. Deuter produce siguiendo la norma bluesign®, la regulación medioambiental más estricta del mundo para productos textiles.
ML interior de lana merina: el agarre perfecto
Mantenga sus manos calientes mientras utiliza dispositivos ópticos para grandes distancias gracias a los guantes ML interior lana merina. Gracias a su superficie antideslizante, podrá ajustar fácilmente la rueda de enfoque de sus binoculares o telescopios, e incluso manejar su smartphone. Fabricados con lana merina de primera calidad, estos guantes cálidos y duraderos son especialmente adecuados para pieles sensibles y están disponibles en cuatro tamaños.
GP guantes pro: dominar los elementos
Por último, las largas horas de observación en plena naturaleza con mal tiempo ya no son un problema. Los GP guantes pro vienen con una membrana Sympatex que repelen el viento y el agua, y son además transpirables. Como una segunda piel, los dedos preformados se adaptan a sus manos. Los refuerzos de cuero los hacen extremadamente resistentes e incluso compatibles con pantallas táctiles.
Además, actualmente la línea ‘Gear’ incluye gorros merinos, gorras, un termo y un tubo multifunción. Permanezcan atentos a las novedades de 2021 que ampliarán la gama de productos disponibles.
Máxima calidad pensando en la sostenibilidad
La durabilidad y la larga vida útil son un factor vital de los productos de SWAROVSKI OPTIK, desde los dispositivos ópticos para grandes distancias hasta los accesorios y demás equipamiento: la producción respetuosa con el medio ambiente es el corazón de la filosofía de la empresa. Por ello, los socios con los que se implementa la línea ‘Gear’ se han seleccionado con el máximo rigor.
El mundo pertenece a aquellos que pueden ver la belleza.
¡Sienta el momento! SEE THE UNSEEN. SWAROVSKIOPTIK.COM
SWAROVSKI OPTIK, con sede en Absam, en el Tirol, forma parte del Grupo Swarovski. Fundada en 1949, la compañía austriaca se especializa en el desarrollo y la fabricación de instrumentos ópticos remotos de alta precisión. Sus binoculares, telescopios, visores y dispositivos optrónicos son los preferidos por los usuarios más exigentes de todo el mundo. El éxito de la empresa se basa en su capacidad de innovación y en la calidad y valor intrínseco de los productos, así como en su diseño funcional y estético. El aprecio por la naturaleza es un componente esencial de la filosofía de la empresa, que se traduce en una ejemplar producción respetuosa con el medio ambiente, y en un compromiso por la sostenibilidad con proyectos de protección de la naturaleza concretos. En 2019, as ventas ascendieron a 158,7 millones de euros (año anterior: 156,3 millones de euros) y la tasa de exportación fue del 91%. La empresa emplea a unas 980 personas
NOTA ASOCIACION ARMERA NUEVO REGLAMENTO
Nota de prensa de la Asociación Armera
Nuevo Reglamento de Armas
El sector de armeros y cazadores apoyan la interposición de un recurso contencioso administrativo contra el nuevo Reglamento de Armas publicado el pasado 5 de agosto en el BOE.
Con el apoyo institucional de la RFEC, la Asociación Armera y ACACE recurren el texto por entender que adolece de defectos de legalidad que procede ser enmendados.
Por otra parte, los recurrentes lamentan que años de conversaciones con el Mº del Interior en las que se han tratado extensamente los problemas que el Reglamento de Armas del 93 ocasionan al colectivo empresarial y al usuario final no hayan servido de nada. Por lo que, el reglamento se recurre más por las cuestiones que deja sin resolver que por las modificaciones que introduce, algunas de ellas por imperativo de la Directiva Comunitaria. No es admisible que tras más de 25 años de denuncia del Reglamento de Armas por parte de cazadores, tiradores, coleccionistas, industria y comercio, la deseada modificación no aborde ninguno de los problemas que podían haberse resuelto sin comprometer la seguridad ciudadana, principio fundamental que rige la materia.
El nuevo texto, por lo tanto, no da solución a ninguno de los problemas que afectan a los destinatarios del Reglamento y, sin embargo, ahonda en algunos de los ya existentes como es el ampliamente denunciado defecto de la inseguridad jurídica: la falta de definición y de concreción de muchos de sus preceptos y el amplio margen de interpretación que ostenta la Administración se acrecienta en esta nueva versión del Reglamento de Armas generando una mayor inseguridad jurídica para usuarios de armas deportivas y empresas: ¿Cuáles son las armas objeto de registro?, ¿qué es un arma asimilada?, ¿Cuál es su régimen de adquisición y tenencia?, ¿puedo viajar con mi carabina de aire comprimido a una localidad distinta a la de mi domicilio?, ¿qué significa guardar el arma en un lugar seguro bajo llave?, ¿necesito un armero de seguridad?, ¿tiene que estar homologado?, ¿y certificado?....
Entienden los recurrentes que es necesario un cambio de tendencia en los principios que ahora rigen la elaboración del Reglamento: mientras se siga legislando a espaldas del sector afectado, desoyendo sus necesidades, el resultado nunca será satisfactorio. El reglamento de Armas debe:
- estar al servicio de los ciudadanos obligados por el mismo, su contenido debe facilitar y no obstaculizar la práctica de las actividades y deportes que requieren la tenencia de armas
- facilitar el comercio y la circulación de mercancías dentro de España y del territorio común de la Unión Europea
- no obstaculizar el principio de libertad de industria imponiendo trabas innecesarias a la actividad
- tender a una homogeneización de las legislaciones a nivel comunitario como modo de facilitar la labor de las policías de los diferentes Estados Miembros
- ser claro, conciso y generar confianza y no incertidumbres
Todo ello, y como principio fundamental, filtrado por el principio de salvaguarda de la seguridad ciudadana.
Argumenta, sin embargo, la Administración que si las pretensiones del sector no han sido ni siquiera valoradas a la hora de redactarse el reglamento es porque no guardaban relación con la trasposición de la Directiva (UE) 2017/853. Efectivamente, durante la fase de elaboración de la norma, todas y cada una de las propuestas de los interesados fueron rechazadas bajo la fórmula “NO SE ACEPTA, no tiene relación con el proyecto de trasposición de la Directiva”.
Si esto es así no se comprende fácilmente que se hayan introducido modificaciones extrañas a tal finalidad, modificaciones que alejan aun más el reglamento español de la Directiva y por ende, de los estándares que rigen en otros Estados Miembros: nuevamente el Reglamento de Armas español se coloca a la cabeza en lo que a limitaciones y prohibiciones de la actividad se refiere. Es el reglamento más restrictivo de Europa.
Todas estas consideraciones generales y otras particulares que no se citan en esta nota por no hacerla excesivamente extensa, fueron alegadas ante el Consejo de Estado, órgano que actúa como Cuerpo Supremo Consultivo del Gobierno, el cual, en su informe sobre el proyecto del Reglamento de Armas, recomienda al Gobierno, con carácter esencial, la modificación de una serie de aspectos.
Pues bien, el Gobierno, desoyendo el informe del Consejo de Estado, publica el nuevo Reglamento y se ve obligado a hacerlo bajo la fórmula “oído el Consejo de Estado” (oído y no escuchado podría añadirse) ya que la fórmula “de acuerdo con el Consejo de Estado” se reserva para aquéllas normas que respetan los parámetros de legalidad que fija el Consejo de Estado.
Al final nos preguntamos si cazadores, tiradores e industria de las armas deportivas no nos merecemos una norma no ya a la medida de nuestras necesidades sino sólo un poco más benévola con nuestra actividad y respetuosa del ordenamiento jurídico español.
Aunque con poca fe de ver una reapertura del reglamento de armas en breve, la predisposición del sector es totalmente abierta al diálogo y a la negociación.
ENTRENANDO CON E. DE COBOS








NOTA REAL FEDERACIÓN DE CAZA - ACTIVIDAD ESENCIAL
NOTA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAZA
La RFEC solicita a Sanidad y Agricultura que declaren de forma urgente ‘actividad esencial’ a la caza
- Tras la declaración del nuevo Estado de Alarma y de confinamientos perimetrales en varias autonomías, la RFEC vuelve a reclamar que la caza sea una excepción a las limitaciones de desplazamiento
- La imposición de este Estado de Alarma abarca casi la totalidad de la temporada de caza
- Las Federaciones Autonómicas de Caza están, de igual forma, tramitando en sus respectivas comunidades esta declaración oficial
- Como ya se demostró en el confinamiento de esta primavera, la gestión de las poblaciones cinegéticas se hace obligatoria para el control de daños agroganaderos, evitar la propagación de enfermedades animales y prevenir accidentes de tráfico
Madrid, 29 de octubre de 2020
La Real Federación Española de Caza ha vuelto a reclamar al Ministerio de Sanidad y al de Agricultura que, de forma urgente, declaren la práctica de la caza como “actividad esencial”, para que no quede sometida a las restricciones de movilidad impuestas en estos momentos en distintos ámbitos territoriales. De igual forma, las distintas Federaciones Autonómicas de Caza están tramitando con apremio en sus respectivas comunidades esta declaración oficial.
La Federación ha recordado al Ministerio que una menor actividad cinegética, provocada por la imposibilidad de desplazamiento de los cazadores, implicará un grave problema ecológico, económico y sanitario. La ausencia de control en la fauna silvestre afectará muy negativamente a producción agroalimentaria, facilitará la transmisión de enfermedades al ganado doméstico e incrementará los accidentes de tráfico.
Además, ha recalcado la necesidad de que la temporada cinegética se desarrolle con normalidad, siempre cumpliendo todas las medidas y protocolos sanitarios. Se ha incidido también en las gravísimas pérdidas económicas y de empleo que tendrá una menor actividad cinegética sobre los municipios rurales, ya muy afectados por la pandemia.
Ignacio Valle, presidente de la RFEC, ha señalado que “llegaremos hasta donde haga falta para que se declare la caza como lo que es: una actividad esencial”, añadiendo que los desplazamientos puntuales de los cazadores “deben ser una excepción” a las restricciones de movilidad y a los confinamientos: “La caza protege los cultivos y evita daños. Dificultar su práctica es causar un desastre al campo español”.
La RFEC ha recordado a Sanidad y Agricultura que 67 entidades representativas del mundo rural, de los sectores agrícolas, ganaderos, alimentarios y cinegéticos, han reclamado hace unos días al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que declare oficialmente la caza como una actividad esencial, alertando de las graves consecuencias que tendría un descenso significativo de la caza durante los próximos meses asociado a las restricciones por la pandemia.
NOTA JESÚS NUÑEZ
Nota de prensa
El coronel Jesús Núñez, delegado en Andalucía de la Asociación Española de Militares Escritores
Nuestro buen amigo y antiguo colaborador, entre otros muchos cargos y destinos exjefe de la Comandancia de Algeciras, y actualmente al frente de la Cádiz, quiere "impulsar y fomentar" las actividades del colectivo en la Comunidad Autónoma.
El coronel Jesús Núñez, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz tras una etapa de cuatro años y medio al frente de la de Algeciras, ha sido nombrado delegado para la Comunidad Autónoma de Andalucía de la Asociación Española de Militares Escritores (AEME) a la que pertenece desde hace una década.
Dicho nombramiento ha sido efectuado por su presidente, el General de División del Ejército de Tierra Jesús Argumosa Pila, a propuesta de la Junta Directiva, con el propósito de impulsar y fomentar las actividades de la Asociación en Andalucía. El coronel Jesús Núñez entiende que es "un paso importante para dar a conocer su existencia y sus fines a la sociedad andaluza".
La Asociación Española de Militares Escritores (AEME), con sede en Madrid, está constituida por militares, en cualquier situación y de cualquier Cuerpo y Escala, que hayan escrito y publicado algún libro o artículo en cualquier formato y sobre cualquier soporte, que pertenezcan o hayan pertenecido al Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Cuerpos Comunes de la Defensa y a la Guardia Civil, incluidos en este ámbito los Reservistas Voluntarios y los antiguos miembros de la Milicia Universitaria.
AEME es una entidad de carácter cultural, sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, debidamente registrada en el Ministerio del Interior, cuyo principal objeto es promover y difundir la obra escrita de sus asociados.
Se trata de poner en valor los nombres y la obra de los militares escritores que "con su esfuerzo, abnegación y rigurosidad, han elevado y elevan día tras día el nivel cultural de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil para conocimiento del pueblo español y con el propósito de que su trabajo no quede en el olvido".
"La aportación de la cultura de los militares escritores a la denominada Cultura de Defensa, es otro de los objetivos de la Asociación, que se plasma en la obra de todos y cada uno de nuestros Asociados, así como en las colaboraciones que mantenemos con otras Entidades y Organismos con los que tenemos suscritos Convenios de Colaboración o aquellos otros que nos lo solicitan", concluye.
(Extraído de EuropaSur. 4 de noviembre de 2020)
Berettas 92 SF y AXN
Nuevo RIFLE semiautomático: BAR MK3 REFLEX HUNTER
Con el nuevo BAR MK3 Reflex Hunter, multiplique sus reflejos.
Un rifle con una polivalencia extrema, una ergonomía máxima y una comodidad de utilización, estas características resumen por completo esta combinación perfecta entre el rifle BAR MK3 y el punto rojo Kite Optics K1.
Con el sistema Reflex, no sólo ya no necesita una garganta ajustable, sino que su mira baja, también es mucho más instintiva; justo después de haber encarado el arma, sólo verá dos cosas: el punto rojo K1 y la presa.
El nuevo Bar Reflex Hunter posee un punto de mira de 6mm más bajo que
el punto rojo más bajo de mercado. Su posición dinámica ofrece una puntería rápida
y una absorción de retroceso óptimo. Ya no es necesaria una culata ajustable.
Un campo de visión perfecto del blanco y de su entorno, una ergonomía óptima
con solamente dos botones de control, este nuevo Bar le proporcionará una sensación
de comodidad sin igual.
Más información en www.browningint.com.
www.excopesa.es
NOTA NORMA MUNICION
NOTA NORMA MUNICION
caja norma.jpeg
http://revistar-cp62.webjoomla.es/images/ARTICULOS/NOTA OFERTA NORMA/caja norma.jpeg
Gorra_Norma Promo Excopesa copia.jpeg
norma balas.jpeg
http://revistar-cp62.webjoomla.es/images/ARTICULOS/NOTA OFERTA NORMA/norma balas.jpeg
oferta norma.jpeg
http://revistar-cp62.webjoomla.es/images/ARTICULOS/NOTA OFERTA NORMA/oferta norma.jpeg
Nota de prensa
Llévate gratis una exclusiva gorra de camuflaje por la compra de dos cajas Norma Strike
La llegada de la serie Strike marca una nueva revolución en Norma. Diseñada y fabricada enteramente por la casa sueca, cada una de sus puntas están pensadas para cazar distintas piezas en función de su tamaño, distancias y modalidades.
La importancia de cómo el proyectil llega e impacta sobre la pieza, cuidando al máximo la trayectoria de vuelo, pero sobretodo, poniendo gran énfasis en la balística terminal para conseguir el objetivo deseado, son las claves que nos dará el éxito en la caza, y la familia Strike reúne todas ellas. Pero dado que en balística el punto crucial es el momento del impacto, es aquí donde Norma ha querido enfatizar el desarrollo de esta nueva familia de puntas de última generación.
Ahora, por la compra de dos cajas de cualquiera de la gama Strike, te llevarás totalmente gratis una gorra técnica de Norma de camuflaje verde, ideal para tus días campo y caza. Una gorra de diseño exclusivo, que sólo se podrá adquirir en tu armería habitual, a través de esta promoción.
- Norma TipStrike. Está diseñada para lograr una parada inmediata del animal y ofrece una penetración suficientemente profunda como para alcanzar los órganos vitales de cada pieza. Su punta de polímero garantiza la expansión y proporciona un efecto de choque devastador gracias a su exclusivo diseño de la camisa. Para garantizar una alta retención de peso, el proyectil presenta un anillo mecanizado que convierte a la TipStrike en una punta extraordinaria para batidas y monterías, así como para recechos hasta distancias medias en los que la parada y el cobro inmediato son cruciales. Ideal para disparos hasta 400m.
- Norma BondStrike. Diseñado para una máxima precisión de largo alcance y un excelente rendimiento en la caza a todas las distancias, dado el elevadísimo CB. Un énfasis especial en la retención de peso, penetración y precisión en distancias extremas. Lleva a un nivel completamente nuevo la perfecta combinación ganadora de punta de polímero aerodinámica y cola de bote de estilo match para una gran precisión. Ideal para distancias a partir de 200m.
Bota de Prensa Munición Norma
- Norma EcoStrike. Es una munición de las denominadas lead-free, o libres de plomo. Está diseñada para proporcionar una precisión sin igual en cualquier circunstancia. Su expansión controlada y alta retención de peso garantizan un comportamiento consistente y una profunda penetración en distancias cortas y largas. La precisión se optimiza con un diseño único y métodos de producción exigentes. Para aligerar el peso de la punta y evitar que se fragmente, se ha reemplazado el plomo por cobre y níquel. Además cuenta con un niquelado patentado que minimiza la suciedad en el cañón.
- Norma EvoStrike. La mejor opción de proyectiles sin plomo para dar caza a animales pequeños y medianos, cuando se requiere una parada instantánea.
Logra su elevado rendimiento gracias a su diseño en base a dos núcleos hechos de estaño, que cuenta con una pre-fragmentación especial del núcleo frontal. Su núcleo sólido en la parte posterior garantiza una mayor penetración. Este revolucionario diseño asegura un poder de parada excepcional incluso a gran distancia. Un proyectil aerodinámico, con una alta velocidad que aseguran una buena trayectoria y energía.
En resumen, la gama Strike es una familia completa que cubre todas las necesidades de los cazadores españoles. Cada miembro contribuye, de alguna manera específica, a garantizar las distintas cacerías de una forma más segura y con un final perfecto.
Equípate con la mejor munición Premium del mercado y llévate por la compra de dos cajas de la gama Strike, una original y exclusiva gorra técnica de Norma.
Para más información:
Excopesa. 24228 Villacil. León - ESPAÑA
Contacto:
Tel. +34 987 21 52 08
Fax +34 987 21 66 22
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.excopesa.es