¡Taurus en España de la mano de Excopesa! (III)
Pistolas TH: "Seguridad Añadida"
En esta ocasión nuestro comentario sobre otra serie de armas Taurus distribuidas por la compañía Excopesa en España, se inicia con una muy buena y destacada noticia. Y es que la prestigiosa revista especializada estadounidense Guns & Ammo ha otorgado a la Taurus G4 XM el título de “Pistola del Año” en aquel país, galardón que se produce cuando redactamos estas líneas en noviembre de 2022.
Y por supuesto hemos de hacer referencia a que no es la primera vez, ni mucho menos, que la marca de origen brasileño y absolutamente integrada en el mercado de los Estados Unidos es premiada con reconocimientos como el comentado, una circunstancia que se ha producido desde diferentes medios y estamentos comerciales reiteradamente en las últimas décadas. Un hecho que sirve además para confirmar la espectacular evolución de las armas Taurus, máxime en el mercado más nutrido y exigente de todo el mundo, al margen de que sus productos se exporten a más de setenta países.
Y comentaremos asimismo que Excopesa ha añadido a su muy importante oferta diferentes modelos Taurus, complementando aún más la distribución de una extraordinaria variedad de productos de primeras marcas a nivel mundial, dirigidos a diferentes sectores relacionados con las armas en España, tanto de defensa, deportivas o profesionales.
Con una envidiable trayectoria de décadas Taurus está absolutamente integrada y compitiendo acertadamente en el mercado mejor surtido y más exigente del mundo, como es el de los Estados Unidos, país donde incluso tiene fábricas de innegable importancia. Y con más de 3.000 empleados, esta empresa brasileña cuenta hoy con seis plantas productivas en Brasil y otras dos en los EE.UU. y destaca por el muy importante detalle de su cotización en Bolsa. Produce armas de todo tipo, incluidos modelos para uso específicamente militar, además de otros productos “para seguridad”, como por ejemplo son más de medio millón de cascos para motorista al año.
Con una historia que ya supera los 83 años, Taurus produce una espectacular variedad de armas de muy distinto tipo, con diseños muy evolucionados en todos los sentidos, ya sean técnica, funcional y hasta estéticamente. Son múltiples opciones en las que se recogen propuestas clásicas, a la vez que los más modernos conceptos y soluciones técnicas confirman la total actualidad de su producción, todo ello sin olvidar lo muy favorable de sus precios en cuanto a calidad y prestaciones.
Modelos TH
En esta ocasión vamos a referirnos a las pistolas TH (iniciales que hacen referencia al nombre de la marca y a la palabra Hammer, martillo en inglés), ya que este elemento distingue mecánica y funcionalmente esta línea de armas de sus compañeras de marca.
Independientemente de que la tendencia que en los últimos años se ha venido extendiendo en cuanto a los sistemas de percusión en las pistolas haya sido la de la “aguja lanzada” (al margen de que este sistema ya se empleara en la Borchardt de 1893, que se considera como la primera semiautomática que existió), y de que Taurus dispone de varios modelos que la incorporan, este fabricante quiso incluir en su catálogo otra posibilidad mecánica alternativa, y esto por las evidentes ventajas funcionales que puede plantear para multitud de usuarios.
En primer lugar, las TH disponen de martillo percutor externo desde el que el usuario tiene absoluto control (visual, táctil, y de actuación), en todo momento sobre la situación de reposo o inmediatamente previa al disparo. Además, este modelo dispone de mecanismo de Simple y Doble Acción, lo que asimismo supone poder abrir fuego desde la posición de martillo abatido, o de tensar éste previamente si se quiere evitar que existan diferencias de tracción y recorrido en la cola del disparador, lo que podría modificar la precisión desde el primer disparo respecto a los sucesivos.
Y hasta aquí el esquema clásico que puede ofrecernos un arma con SA/DA, situación a la que en la TH se añade un eficaz seguro manual con aleta de activación ambidextra, posibilidad de la que carecen la mayor parte de las más modernas opciones de “Aguja Lanzada” (que no es el caso de las de Taurus que sí la incorporan), ofreciendo así un mayor nivel de seguridad, característica de extraordinaria importancia que aún se ve más favorecida en el arma que comentamos.
Seguridad funcional añadida
Y es que las TH disponen de un mecanismo ultra fiable que destensa el martillo percutor desde su posición de armado hasta la de reposo, y ello con la extraordinaria y segura ventaja de que no es preciso tocar el gatillo para conseguirlo. Se logra así eliminar un evidente factor de riesgo en la manipulación, otorgando unos niveles de seguridad que acrecientan sensiblemente la confianza y manejo eficaz por parte del usuario. La palanca de desamartillado desde la que se ejecuta esa situación se sitúa a ambos lados del armazón e integra a su vez el seguro manual. Es un sistema muy eficaz, seguro, cómodo y de accionamiento tan instantáneo como casi intuitivo.
Diremos, como curiosidad, que es un sistema mecánico que se popularizó desde modelos de la marca germano-helvética Sig Sauer, basado a su vez en el que montaba una pistola del año 1938 producida por la compañía Sauer & Sohn (entonces sin asociados suizos), situación cronológica que permitió que otras marcas lo emplearan al haber caducado las patentes originales, como en la década de 1980 sucedió con la pistola española Astra A-80 con la que no prosperó la denuncia planteada contra ella desde Alemania.
Pero al margen de este rasgo distintivo y muy apreciado en la experiencia de infinidad de tiradores en todo el mundo, la Taurus TH demuestra una absoluta actualidad en otros muchos rasgos de su diseño y fabricación.
El modelo se produce en los calibres 9x19 mm Parabellum y en .40 S&W, y con la muy interesante opción de existir también en versión Compacta, THC, que resulta ideal para un porte discreto y cómodo, por supuesto manteniendo la robustez, fiabilidad, seguridad y facilidad de manejo de la versión TH de tamaño completo o “Full Size”.
¿Cómo es la TH?
Siguiendo las más modernas tendencias, ya empleadas por este fabricante en distintos modelos desde hace años, la TH se basa en un armazón integral de polímero de alta calidad, en el que se instalan las piezas y mecanismos que permiten el funcionamiento de la pistola. El arma en su conjunto cuenta además con una magnífica ergonomía para adaptarse a la mano del tirador y dispone de lomos de empuñadura intercambiables en tres tamaños pensados para las tallas más grandes y acoplables en la versión TH, la de mayor tamaño, logrando así un ajuste aún más personalizado y eficaz. Por todo ello resulta perfecta tanto para el servicio profesional, la defensa personal y la competición.
Taurus afirma que la serie TH es una reinvención moderna de la clásica plataforma semiautomática SA/DA con martillo externo, a lo que cabe añadir que con la enorme ventaja de su seguro sistema de desamartillado
En cuanto a la mecánica es una pistola semiautomática con cañón de 4” de longitud (108 mm en su versión de Tamaño Completo, 90 mm en la Compacta), y un perfeccionado sistema de percusión por martillo externo.
El corazón mecánico de la TH, como se mantiene desde en otras Taurus anteriores se basa en el sistema de acerrojamiento Browning Peters, popularizado inicialmente por las armas Sig Sauer y empleado progresivamente por muchos de los principales fabricantes en el mundo, habida cuenta de su seguridad y eficacia. En este caso el acerrojado se produce aprovechando la forma dada a la ventana de expulsión en la que se aloja la zona que rodea la recámara, formalizando una unión de gran eficacia asegurada por la robustez y tratamiento de esas piezas de acero. Y como es habitual, tras el disparo el cañón retrocede unido a la corredera unos milímetros hasta que el plano inclinado tallado en su estructura inferior hace que bascule y se separe de la corredera, siguiendo ésta su recorrido hacia atrás para extraer la vaina de la recámara, hasta ser expulsada al exterior y continúe para completar el ciclo del automatismo.
Y en el excelente rendimiento ofrecido por este arma influye también un magnífico diseño de la empuñadura, habiéndose optado por un armazón integral sin cachas, ya norma en otras pistolas de la marca y en muchas de diferentes fabricantes, rasgo presente en la alemana y muy poco difundida HK VP 70Z de 1970, y que Glock popularizaría posteriormente desde su propio diseño en 1982.
La TH se empuña con total seguridad, firmeza y comodidad por la inmensa mayoría de los tiradores, que en la versión de mayor tamaño disponen de tres diferentes lomos de empuñadura. Su fenomenal ergonomía se manifiesta también en lo cuidado de la zona en la que se instala la horquilla de la mano, permitiendo un encare muy rápido, a la vez que asegura la protección de la mano que dispara. Y acrecentando lo positivo del diseño principal cabe resaltar el buen trabajo que ofrecen las diferentes zonas texturizadas en la superficie del polímero para favorecer el agarre firme y fiable, sin merma de la comodidad.
La palanca de la retenida de la corredera se instala también de forma del todo accesible a ambos lados del armazón. Son elementos de servicio que junto al botón de retenida del cargador están muy bien previstos y realizados para confirmar eficacia en su funcionamiento. Y también ha de reseñarse la presencia de un carril normalizado en la zona frontal inferior, previsto para la instalación instantánea de módulos de luz/láser.
Alta capacidad: Otra ventaja
Esta Taurus puede alojar cargadores con capacidad para 17 cartuchos, o de 13 en la versión compacta, que por otra parte puede emplear los de mayor tamaño, confirmando de nuevo la múltiple posibilidad de empleo.
Puede ser un arma de uso general, de defensa, de servicio y también deportivo habida cuenta de las ventajas de su positivo empuñamiento, de las buenas características de su gatillo y, por supuesto, por una capacidad de 17+1 cartuchos que permiten enfrentarse a las competiciones de tiro dinámico sin problema. Y digamos que el cargador se rellena con comodidad.
Corredera: del mejor acero
Taurus produce este modelo también con diferentes versiones de acabado, desde los colores dados al polímero del armazón (Negro, Verde o Arena), o hasta el tipo de acero empleado en las correderas, existiendo éstas al carbono revestidas con un tratamiento estilo Tenifer para protegerlas, o en inoxidable.
Los mecanizados de todas las piezas metálicas, tanto en su interior como por fuera, están muy bien realizados, lo que implica un positivo funcionamiento en todos los sentidos. La corredera cuenta con muescas de armado tanto en su zona posterior como en la frontal, garantizando eficacia y seguridad en el fundamental momento de “cargar” la pistola, máxime si podemos plantear que esa situación se podría dar con las manos mojadas o hasta heridas.
En la zona superior de la corredera se sitúan los elementos de puntería, alza y punto de mira instalados en sendas colas de milano, lo que permite incluso corrección de los impactos en lateralidad.
En suma, la línea de pistolas TH se caracteriza por tecnología, calidad, seguridad, precisión y modernidad, características aprobadas por las fuerzas tácticas más exigentes del mundo.
Y si usted no tuvo oportunidad de conocer nuestras reseñas anteriores, puede hacerlo desde la página web de Excopesa con el siguiente enlace:
https://www.excopesa.es/blog/pistolas-taurus-serie-th-seguridad-anadida-b327.html
FICHA TÉCNICA TAURUS TH
• Longitud Total: 196 mm.
• Altura Total: 148 mm.
• Anchura: 36 mm.
• Cañon: 108 mm.
• Peso: 800 gr.
• Calibre: 9 mm Parabellum.
• Capacidad: 17 + 1 cartuchos.
• Mecanismo de disparo: Simple y Doble acción.
• Seguridad: Bloque percutor, Indicador de recámara cargada, Seguro manual ambidiestro. Palanca de desamartillado.
• Miras: Fijas.
• Acabado: Negro Mate y armazón en diferentes colores
• Cañón realizado en acero inoxidable
• Retenida del cargador ambidextra
• Riel Picatinny (Mil-STD 1913)
• Lomos traseros intercambiables (3 tamaños)
Ficha Técnica Taurus THC
• Longitud Total: 174mm.
• Altura Total: 127 mm.
• Anchura: 34 mm.
• Cañon: 90 mm.
• Peso: 690 gr.
• Calibre: 9 mm Parabellum.
• Capacidad: 13 + 1 cartuchos.
• Mecanismo de disparo: Simple y Doble acción.
• Seguridad: Bloque percutor, Indicador de recámara cargada, Seguro manual ambidextro. Palanca de desamartillado.
• Miras: Fijas.
• Acabado: Negro Mate y armazón en diferentes colores
• Cañón realizado en acero inoxidable
• Retenida del cargador ambidextra
• Riel Picatinny (Mil-STD 1913)
Imágenes relacionadas
1 – La Taurus TH es un arma de concepción y fabricación muy moderna que une las más modernas tendencias técnicas y mecánicas con soluciones contrastadas por su validez y eficacia durante décadas. (Foto: Taurus)
2 – Taurus califica a su línea TH como una reedición modernizada de las pistolas con Simple y Doble Acción.
3 – Las TH gozan de un diseño ergonómicamente muy acertado, válido para la inmensa mayoría de los tiradores y basado en un armazón de polímero de alta resistencia.
4 – Existe también la versión compacta THC, idónea para lograr un porte discreto y cómodo sin renunciar a ninguna de la características ventajosas en cuanto a seguridad, resistencia, diseño y eficacia.
5 – Las acertadas dimensiones de la TH “Full Size” la señalan como una excelente opción para todos los usos, ya sea servicio militar o policial, defensa personal o incluso deportivo. (Foto: Taurus)
6 – La posibilidad de actuación directa sobre el martillo percutor ofrece una ventaja de primera magnitud para millones de usuarios en todo el mundo. Algo que se acrecienta además por el mecanismo de Doble Acción.
7 – El arma cuenta con un aparato de puntería de perfil muy bajo para no molestar durante el porte ni en la extracción, aunque resuelto con eficacia y dotado de puntos blancos de contraste.
8 – La palanca de seguro integra a su vez la acción de desamartillado, ofreciendo un óptimo nivel de seguridad para destensar el martillo percutor sin necesidad de tocarlo a la vez que se acciona el gatillo.
9 – El desarme básico para limpieza o inspección se realiza en segundos y con total facilidad. Las TH cuentan con doble muelle de recuperación, lo que reduce el retroceso y minimiza la fatiga de las piezas asegurando su gran resistencia.
10 – Formas y texturas muy bien resueltas para asegurar extraordinario control y comodidad en el empuñamiento y disparo, incluso en la versión THC.
11 – La corredera tiene un tratamiento tipo Tenifer para asegurar su resistencia frente a la corrosión y las agresiones superficiales.
12 y 12 B- Los robustos cargadores están realizados en chapa de acero estampada. La capacidad es de 17 cartuchos para la TH y de 13 para la THC, que no obstante puede albergar los de mayor tamaño, y además del que en ambos casos puede alojarse en la recámara.
13 – La zona frontal de los armazones integran raíl Picatinny normalizado para la instalación inmediata de módulos de luz y láser.
14 – En el armazón sintético se alojan todas las piezas y mecanismos que aseguran el funcionamiento del arma. Diversas piezas están fabricadas en acero inoxidable.
15 – Las notablemente reducidas dimensiones de las THC aseguran no obstante un manejo y control extraordinarios debido al excelente diseño general de la pistola, y sin olvidar las innegables ventajas del modelo en el apartado Seguridad.
16 – Los trabajos de mecanizado sobre el acero muestran su evidente calidad, lo que redunda en el funcionamiento fiable de estas Taurus.
17 – Los elementos de servicio se encuentran a ambos lados del armazón y muy bien resueltos en cuanto a ubicación y tamaño, lo que implica seguridad, inmediatez y comodidad de manejo.
18 – Armas muy seguras y cómodas de manejar, precisas y de contrastada fiabilidad de funcionamiento. (Foto: Taurus)
19 – Atractiva imagen del despiece explosivo de una TH, mostrando la disposición de sus componentes. (Foto: Taurus)
20 – Por sus versiones y características ventajosas estas Taurus resultan idóneas para múltiples cometidos, ya sea como armas de servicio, de uso particular o hasta deportivo. (Foto: Taurus)
Seguiremos informando.
(Fotos: E. Pérez de León, salvo indicadas)
Comunicación
Excopesa & Nobel Sport España
24228 Villacil, León - España
Teléfono: +34 686 737 243 - Fax: +34 987 21 69 22
www.excopesa.es
CUCHILLOS MUELA RHINO
Hoja enteriza, cachas de Micarta talladas en 3D, funda de cuero natural en color negro o marrón, y opcionalmente fundas sintéticas moldeadas de Kydex.
Fotos: Pérez de León
IPSC y Pistola Tobruk
2022 IPSC Handgun World Shoot: competidores de élite y primicia mundial
El 2022 IPSC Handgun World Shoot en Pattaya, Tailandia, es la culminación de las competencias de tiro práctico de este año.
Ahora en su decimonoveno año, la principal competencia de tiro del IPSC se ha producido del 16 de noviembre al 3 de diciembre de 2022. La competencia principal, a la que asistirá la élite del tiro de todo el mundo, comenzó el domingo 27 de noviembre. Y la empresa CZ es el patrocinador oficial del evento.
Y junto con el final de la temporada de tiro de IPSC 2022, está el comienzo de una nueva era en los especiales deportivos con el debut mundial de CZ TS 2 ORANGE, el modelo más nuevo y de mayor rendimiento en la gama CZ TS 2. ¡También es la primera arma de fuego deportiva autenticada por blockchain del mundo!
Diseñado principalmente para competir en la división IPSC Standard, el CZ TS 2 ORANGE también se puede utilizar con éxito en otras disciplinas IPSC. La característica más destacada del nuevo CZ TS 2 ORANGE es un nuevo cañón pesado “bull" pulido que brinda mayor precisión, mejor control y una vida útil significativamente más larga.
Como patrocinador principal, CZ agradece a todos los involucrados en la organización y preparación del evento. ¡
La pistola CZ 75 TOBRUK recauda 5 millones de coronas checas en una subasta benéfica para Ucrania
Una pistola CZ 75 TOBRUK de edición limitada se vendió por 5 millones de coronas checas (205.000 Euros), en una subasta nocturna organizada por Forbes y la Iniciativa Libertad para Ucrania. La subasta generó un total de 27,8 millones de coronas checas (1.107.000 Euros).
Pistola Sig
Nuevo modelo desde el Departamento Custom de Sig
Pistola P 320 - XFIVE DH3
El armazón con infusión de tungsteno TXG está tratado con cerakote Coyote Tan y con carburo de silicio para proporcionar el máximo agarre en todas las condiciones.
Con (3) cargadores para 21 incluidos, la P320-XFIVE DH3 está lista para cualquier aplicación que requiera velocidad, precisión y capacidad.
Real Federación Española de caza
Desde la Real Federación Española de caza
El sector cinegético no se prestará a maniobras políticas y exige la retirada de la Ley Animalista y la reforma del Código Penal
El sector no asistirá a una reunión con la Dirección General de Derechos de los Animales cuando ya no hay posibilidad de mejora de unas normas que acarrearán consecuencias nefastas
Madrid, 07 de diciembre de 2022. El sector cinegético afirma que no se prestará a maniobras políticas y no asistirá a la convocatoria de reunión para este miércoles, 7 de diciembre, recibida desde la Dirección General de Derechos de los Animales con 36 horas de antelación, en días festivos, sin orden del día, y sin información sobre los asistentes o los temas a tratar, en lo que parece un intento de utilizar al sector con intereses políticos.
Varias entidades representativas del sector como la Real Federación Española de Caza (RFEC), socios de la Oficina Nacional de la Caza (ONC), Fundación Artemisan y Asiccaza, entre otras, han recibido una escueta convocatoria por parte de la Dirección General, en la que se les emplaza a una reunión este mismo miércoles, para hablar sobre las conclusiones de un encuentro celebrado el pasado viernes, 2 de diciembre, sobre la que el sector no tiene constancia alguna ni ningún tipo de información sobre los temas tratados.
El sector considera que esta reunión llega tarde y carece de cualquier utilidad, y asegura que no se prestará a limpiar la imagen de lo que ha sido una tramitación oscura y falta de cualquier tipo de rigor de dos normativas que van a afectar a millones de personas y en la que no se ha tenido en cuenta a los afectados.
Una vez terminado el plazo de alegaciones y el trámite de presentación de enmiendas, los cazadores consideran que no tiene sentido alguno sentarse a hablar, y aseguran que la única solución posible pasa por paralizar ambos proyectos y comenzar su redacción de cero teniendo en cuenta, ahora sí, a todos los actores implicados.
En este sentido, recuerdan que han sido numerosas las veces que organizaciones del sector se han ofrecido a dialogar, a colaborar y aportar mejoras a los proyectos, ofrecimientos que fueron rechazados una y otra vez durante su tramitación. De hecho, ni si quiera se permitió la asistencia a las organizaciones de cazadores a la presentación del borrador del proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.
De la misma manera se rechazó en reiteradas ocasiones la posibilidad de participación del sector en la tramitación de las normas y solo se abrió el periodo de escucha a expertos y afectados una vez pasado el trámite de presentación de enmiendas, cuando ya no existía posibilidad de modificación o mejora de las normas, en lo que supone una falta de respeto e interés en el consenso inaudita por parte de los promotores de ambos proyectos.
LA LEY MÁS RECHAZADA DE LA HISTORIA
En esta misma línea, recuerdan que el pasado 20 de marzo, más de medio millón de personas clamaron en Madrid en contra de ambos proyectos, en la manifestación más grande de los últimos tiempos, que logró que numerosos partidos pidieran la paralización de ambas normas y modificaciones sustanciales, pero que no sirvió para que esta Dirección General variase su hoja de ruta.
Desde entonces, han sido cientos de voces de expertos, científicos, profesionales, agentes del mundo rural y afectados que se han unido en la advertencia de que estas leyes tendrían nefastas consecuencias para la sociedad y para los propios animales si se aprueban, pero la cerrazón ideológica de sus promotores ha eliminado cualquier opción de mejora que pudiese evitar los daños que acarreará su aprobación, como ya está pasando con otras normativas aprobadas en las últimas semanas.
Por ello, el sector cinegético afirma que no dará un paso atrás y emplaza a la Dirección General de Derechos de los Animales a retirar ambos proyectos.
¡Taurus en España de la mano de Excopesa! (II)
Pistolas de la Serie G y G3 opción T.O.R.O.
Taurus Excopesa Pistolas de la Serie G y G3 opción T.O.R.O.
37 G3_0670_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/37 G3_0670_w.jpg
2_0103_ 2 TAURUS G3_ G3C_w.jpg
3 G2C ENTERA TAURUS.jpg
4 G3 ACCION ELLA.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/4 G3 ACCION ELLA.jpg
5 G3C TORO 2.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/5 G3C TORO 2.jpg
12 G2C.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/12 G2C.jpg
29 G3 TAN_0662_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/29 G3 TAN_0662_w.jpg
20 G2c_IMG_0089_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/20 G2c_IMG_0089_w.jpg
15 G3c NEGRA_0641_w copia.jpg
18 G2C_0587_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/18 G2C_0587_w.jpg
36 G3_0669_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/36 G3_0669_w.jpg
31 G3 TAN_0665_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/31 G3 TAN_0665_w.jpg
34 G3 VERDE_0617_w.jpg
Tal como anunciamos en nuestra anterior comunicación referida a la presencia de las armas Taurus en España desde su distribución por la compañía Excopesa, comenzamos con éste una serie de comentarios dedicados a diferentes modelos que llegarán a las armerías de nuestro país, haciéndolo ahora con las pistolas de la serie G3, su versión compacta G3C y las variantes T.O.R.O. previstas para emplear visores de punto rojo.
No obstante, antes de comenzar consideramos de gran importancia recordar al menos que tratamos sobre una empresa brasileña que se fundó hace más de 80 años y que a lo largo de su impresionante historia ha logrado extraordinarios éxitos comerciales, con la confirmación que supone contar a día de hoy con más de 3.000 empleados y con ocho plantas de producción, incluso en los Estados Unidos, país en cuyo mercado está magníficamente integrada en el segmento de las armas cortas, con la crucial particularidad de que se trata del principal y más competido mercado del mundo en ese segmento.
Y es de destacar que la empresa exporta sus numerosas realizaciones a más de 70 países y que ha recibido docenas de premios en varios de ellos en reconocimiento a su alto nivel de calidad e innovación, lo que incluso se ha producido en los Estados Unidos en numerosas ocasiones.
Ver reportaje completo desde la web de Excopesa en el siguiente link: https://www.excopesa.es/.../pistolas-taurus-serie-g-y...
ZEISS DTC 3/25 y 3/38, para una caza nocturna precisa
Nuevos dispositivos térmicos con sistema clip on
ZEISS DTC 3/25 y 3/38, para una caza nocturna precisa
2 Zeiss Termico DTC Clip On Excopesa adaptador.jpg
1 Zeiss Termico DTC 25 Clip On Excopesa.jpg
4 Zeiss Termico DTC Clip On Excopesa tiro.jpg
7 zeiss_dtc_3_3_38_clip on termico Excopesa.jpg
6 Zeiss Termicos clip on Excopesa.png
5 Zeiss Termico DTC Clip On Excopesa.jpg
ZEISS DTC 3/25 y 3/38, para una caza nocturna precisa
Nuevos dispositivos térmicos con sistema clip on
Zeiss presenta sus primeros dispositivos térmicos Clip On para la caza nocturna y diurna. El Zeiss DTC combina un procesamiento de imágenes sofisticado con un concepto operativo intuitivo. A su vez cuenta con un práctico asistente de puesta a cero a través de la aplicación Zeiss Hunting (vía Bluetooth), que ayudará de una forma extraordinariamente sencilla e intuitiva a poner a tiro el dispositivo.
Los nuevos Clip On de Zeiss estarán disponibles a partir de verano de 2022 en dos modelos, Zeiss DTC 3/25 y el 3/38, que son adaptables a la práctica totalidad de los visores del mercado.
Dada sus prestaciones, materiales de fabricación y garantías, el Zeiss DTC 3 es el mejor Clip On de imágenes térmicas de su clase. Permite identificar con precisión todo tipo de piezas y asegurarse de que sus disparos sean precisos en el blanco para cacerías tanto en total oscuridad, como en pleno día.
Una óptica de primera calidad, con una imagen nítida y clara son elementos fundamentales en la caza nocturna para poder identificar y valorar de manera segura cada trofeo. Cada uno de sus dos monoculares térmicos con montaje de clip lentes hechas con germanium de alta calidad, optimizadas para la radiación térmica, la última generación de sensores de 12 micras, una pantalla HD AMOLED de grandes dimensiones y un procesamiento sofisticado de la imagen para proporcionar un elevadísimo reconocimiento, sin renuncias de los detalles y con una precisión máxima.
Fácil de usar
Una manipulación intuitiva y la posibilidad de interactuar fácilmente con el monocular son elementos fundamentales para lograr el éxito en cada jornada. La ubicación central de la torreta de enfoque hace que sea más fácil llegar a ella y enfocar con precisión. El concepto de operación ErgoControl presenta una disposición inteligente de los botones en forma de cruz, para que el dispositivo sea ambidiestro y aún más fácil de usar, incluso con los guantes puestos.
Asistente digital de puesta a cero
Para asegurar que el visor del rifle y el monocular térmico están perfectamente ajustados entre sí, es esencial que la configuración se ponga a cero con cuidado y de manera precisa. Los Zeiss DTC 3 están equipados con un asistente digital de puesta a cero.
Es sencillo de operar a través de la aplicación Zeiss Hunting, y hace que la puesta a cero sea más rápida, más fácil e incluso más precisa.
Adaptador Zeiss de dos piezas
Para colocar cualquiera de los modelos Zeiss DTC 3 en su visor, se necesita un adaptador de dos piezas que permite montar y desmontar con rapidez y facilidad el monocular térmico. El soporte de bayoneta permite un cambio rápido sin desviación en el disparo.
Con los nuevos Clip On térmicos Zeiss DTC 3 los cazadores estarán preparados para cualquier situación, sin importar lo difícil que sea, ya que contarán con la mejor y más sofisticada óptica, que ofrece una imagen detallada, ergonomía intuitiva y la máxima flexibilidad posible tanto en campo abierto como en zonas boscosas.
Pistola Esperanza 1920
Pistola Esperanza 1920
ASTRA 1920 2_W.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ESPERANZA 1920/ASTRA 1920 2_W.jpg
ASTRA 1920 3_W.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ESPERANZA 1920/ASTRA 1920 3_W.jpg
ASTRA 1920_W.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ESPERANZA 1920/ASTRA 1920_W.jpg
La rival de la Astra 400, desde la misma fábrica
Como se comenta en el texto principal de este artículo (y como ya escribí en un otro titulado Historias de “Puro” acero publicado en el nº 158 de ARMAS (1995), en el año 1920 el Ejército Español planteaba la sustitución de la Campo-Giro, por lo que se dispuso la evaluación de varias armas, entre ellas una pistola presentada por la fábrica de Bonifacio Echeverría, que desde hacía ya años empleaba la denominación Star para sus productos, dando por sentado que sería el modelo 1920, inspirada en gran medida –que
no copiada– en la Government 1911 que había adoptado en esa
año el Ejército de los EE.UU.
Junto a la Star, o mejor dicho frente a ella, se presentaron dos pistolas de la otra fábrica vasca de mayor importancia (Esperanza y Unceta – Astra), en concreto la modelo 400 –que a la postre resultaría ganadora de aquel concurso y declarada reglamentaría en agosto de 1921–, y también otra semiautomática que se ha reflejado en los documentos oficiales de la época y hasta en los que me facilitaba D. Valentín García (que fueron muchos a lo largo de los años), cuando trabajaba en la empresa Astra, Unceta y Cía. y era el encargado de los archivos. Pues bien, esa otra pistola supe desde hace casi 30 años que se llamaba Esperanza (el apellido de uno de los socios propietarios de la fábrica), pero nunca llegué a saber cómo era, ni siquiera a través de una foto. Hoy cuando escribo estas líneas, pasado mucho tiempo desde esa época
que les refiero, y con la enorme ayuda de Internet, he buscado
“pistola Esperanza” y en varios idiomas incluso; pero sólo me aparecían Astras “puro”, alguna Campo-Giro, y una Ecia del 6,35 que yo mismo fotografíe en su día, pero desde luego ninguna
imagen de una pistola como esta que también se exponía en el Campeonato de Valencia, y que creo es más que posible fuese ésa a la que se referían los documentos antiguos del concurso.
El hecho de ni siquiera conocerla después de tantos años en este ambiente y hasta que tenga estampado un número de serie tan bajo
como el 10 me hace también suponer que su producción debió ser muy escasa, como quizás alguna docena para presentarla en un concurso.
Me hubiera encantando verla por dentro (como por supuesto a la Campo-Giro del 6,35, y no renuncio a poder conseguirlo algún día
ahora que sé que existen), y lo cierto es que desde el exterior no se puede negar que comparte “rasgos genéticos” con la Astra 400, y de que es también un “puro” indiscutible.
La placa atornillada en su costado izquierdo indica que a sus mecanismos se accede de forma diferente que en la 400, y también se aprecian diferencias en la base del cargador y la palanca del seguro. En la Esperanza, a diferencia de la 400, no existe seguro de empuñadura integrado en ella, y quizás se presentó como una alternativa con alguna diferencia mecánica o incluso económica.
Como curiosidad les diré que visité en numerosas ocasiones la fábrica Astra de Guernica en los años ’80 y ’90, y que fotografié detenidamente las armas de su museo. Otro tanto sucedió con la de Llama Gabilondo y la de Star, Bonifacio Echeverría, las tres empresas que produjeron armas cortas durante muchos años en
España. En ninguna de sus colecciones se encontraba un
ejemplo como este, aunque en la de Star (sin duda la
más importante en número e importancia de sus piezas), si
había una Ecia del 9 Largo, con rasgos parecidos a ésta que ahora tratamos, aunque con mecanismo de doble acción, y exclusiva por más señas.
En cualquier caso, reitero mi más sincera enhorabuena para el propietario de tan magnífica pieza de colección, y espero que el no ver su cañón taladrado en la ventana de expulsión signifique que
no está inutilizada… que debería ser delito destruir o ni siquiera perjudicar mínimamente rarezas históricas como esta.
Antequera corona a Jiménez y Laparra como campeones de la XIV Copa de España de Compak Sporting
Coronación Jiménez y Laparra
1 antequera Open.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ANTEQUERA/1 antequera Open.jpg
2 antequera Mujeres.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ANTEQUERA/2 antequera Mujeres.jpg
3 antequera Junior.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ANTEQUERA/3 antequera Junior.jpg
La prueba, disputada en el campo de tiro de La Yedra y selectiva para los campeonatos internacionales, ha contado con 113 tiradores de todos los rincones de la geografía española.
Los tiradores castellano-manchegos Cristóbal Jiménez y Beatriz Laparra se han subido al cajón más alto del pódium de la XIV Copa de España de Compak Sporting, que se ha disputado los días 7 y 8 de mayo de 2022, en las instalaciones del campo de tiro de La Yedra Shooting Ground (Antequera).
La prueba, organizada por la Real Federación Española de Caza, la Federación Andaluza de Caza y el Consejo Superior de Deportes, ha contado con la participación de 113 tiradores, siendo una de las dos pruebas selectivas para la confección del Equipo Nacional que represente a España en el XXVII Campeonato de Europa de Compak Sporting, que acogerá el Concello de Trazo (A Coruña) del 16 al 19 de junio.
En categoría Open, Jiménez (190+23) lideró una disputadísima prueba al vencer en el desempate al aragonés Juan Carlos Navarro (190+21), completando el pódium el castellanoleonés Gonzalo García Barrio con 189 platos.
En Mujeres, Beatriz Laparra sigue sumando campeonatos a sus vitrinas al romper 180 platos y revalidó el título logrado en 2021 en el campeonato de Méntrida (Toledo), siendo la madrileña Nieves Golbano (169) y la andaluza Cristina Florido (157) segunda y tercera respectivamente.
En Hombres B, Miguel Delgado (Andalucía) se proclamaba vencedor con 186 platos, mientras que en categoría C hacía lo propio el también andaluz Fernando Rodríguez (175). En categoría Junior, el castellanomanchego Fabián Romero demostró un altísimo nivel al alcanzar 185 blancos, muy por encima de sus acompañantes en el pódium.
En categoría Veterano, el vasco Juan Gardeazabal se proclamaba campeón con 177 platos, mientras que los castellanomanchegos Rafael Martí (179) y José Seguí (147) se imponían a todos sus rivales en categorías Senior y Máster.
Desde la Real Federación Española de Caza queremos dar la enhorabuena a los ganadores de esta XIV Copa de España de Compak Sporting y felicitar por su esfuerzo y deportividad a todos los participantes que tomaron parte en esta prueba; agradeciendo el apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Caza; la colaboración del campo de tiro de la Yedra y el patrocinio oficial de Hart, Avis, Mutuasport, Cinegética, Junta de Andalucía, La Yedra Shooting Ground y Armería Hnos. Laparra.
¡Taurus en España de la mano de Excopesa!
Ahora Excopesa añade la oferta de diferentes modelos Taurus a su portfolio, complementando aún más la distribución de una extraordinaria variedad de productos de primeras marcas a nivel mundial, dirigidos a diferentes sectores relacionados con las armas en España, tanto de defensa, deportivas o profesionales. Y para todos los segmentos sin duda que las armas Taurus van a ser tenidas muy en cuenta desde ahora.
Pincha en el enlace para conocer más en textos e imágenes
https://www.excopesa.es/blog/taurus-llega-a-espana-de-la-mano-de-excopesa-b307.html
Navajas Muela Panzer
Pistola Tauler Military & Police
Bayonetas Cetme
Pistolas Star: "La generación Súper"
Pistolas Star
1 STAR SUPER B Y SUPER S.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/1 STAR SUPER B Y SUPER S.jpg
2 a ANTIGUA 18_STAR_.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/2 a ANTIGUA 18_STAR_.jpg
2 STAR A (0).JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/2 STAR A (0).JPG
3 Star A con culatin (4).JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/3 Star A con culatin (4).JPG
7 IMG_7531.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/7 IMG_7531.JPG
6 PORTADA ANUNCIO USA.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/6 PORTADA ANUNCIO USA.jpg
5 Star M SUPER Cal 38 (6).JPG
4 ANTIGUA 19_STAR_.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/4 ANTIGUA 19_STAR_.jpg
8 Star Damasquinada en Oro (5).JPG
9 STAR SUPER desarme.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/9 STAR SUPER desarme.jpg
10 IMG_7539.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/10 IMG_7539.JPG
11 STAR SUPER seccion.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/11 STAR SUPER seccion.jpg
15 STAR SUPER_0023.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/15 STAR SUPER_0023.JPG
14 STAR SUPER_0016.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/14 STAR SUPER_0016.JPG
13 STAR SUPER Y S_0032.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/13 STAR SUPER Y S_0032.JPG
12 STAR SUPER Y S_0030.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/12 STAR SUPER Y S_0030.JPG
16 STAR SUPER_0028.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/16 STAR SUPER_0028.JPG
17 STAR Y LLAMA_0029.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/17 STAR Y LLAMA_0029.JPG
Harry "El sucio" cumplió medio siglo
Harry El Sucio
1 harry 1.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/HARRY EL SUCIO/1 harry 1.jpg
2 harry.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/HARRY EL SUCIO/2 harry.jpg
3 S&W 44_0691.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/HARRY EL SUCIO/3 S&W 44_0691.jpg
4 harry 4 S&W 29_0763.jpg
Vaya por tanto nuestro recuerdo y felicitación por aquella imborrable producciòn de 1971, y los mejores deseos pata su protagonista que en el próximo mayo cumplirá 92 años.
Pistola AXE de BUL Armory
Pistola AXE
1 BUL AXE F.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/1 BUL AXE F.jpg
2 bul axe ex.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/2 bul axe ex.jpg
3 BUL AXE FX 4.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/3 BUL AXE FX 4.jpg
4 BUL AXE FX 1.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/4 BUL AXE FX 1.jpg
5 BUL AXE FST 3.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/5 BUL AXE FST 3.jpg
6 bul axe ex 3.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/6 bul axe ex 3.jpg
7 BULLESTEROS.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/7 BULLESTEROS.jpg
El sable de Caballería del III Reich: Vestigio de otras épocas
Sable III Reich
1 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/1 SABLE.jpg
2 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/2 SABLE.jpg
3 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/3 SABLE.jpg
4 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/4 SABLE.jpg
5 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/5 SABLE.jpg
Rifle Mauser 03 África: "Palabras Mayores”
Rifle Mauser 03 África
1 apertura 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/1 apertura 03.jpg
apuntando 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/apuntando 03.jpg
Captura de pantalla 2020-05-15 a las 14.17.52.png
cerrojo 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/cerrojo 03.jpg
desarme 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/desarme 03.jpg
estuche 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/estuche 03.jpg
seguro 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/seguro 03.jpg
Pistolas Astra 600 y 800
Pistolas Astra 600 y 800
1_APERTURA_7331.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/1_APERTURA_7331.jpg
2 600 Y CONDOR_0165.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/2 600 Y CONDOR_0165.jpg
4 600_0162.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/4 600_0162.jpg
3 600_0161.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/3 600_0161.jpg
5 600_43.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/5 600_43.jpg
6 600.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/6 600.jpg
7 800_7332.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/7 800_7332.jpg
8 800_ORO_rockislandauction.com.jpg
11 CONDOR Y FALCON_7195.jpg
10 CONDOR 800_VERSION Tiro.jpg
9 800 SECCIONADA jamesdjulia.com.jpg
12 condor_0163.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/12 condor_0163.jpg
16 MG_0170.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/16 MG_0170.jpg
15 IMG_0169.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/15 IMG_0169.jpg
14 folleto condor.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/14 folleto condor.jpg
13 condor_0164.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/13 condor_0164.jpg
17_0173.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/17_0173.jpg
I18 MG_0181.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/I18 MG_0181.jpg
Cartucho 6,5 Creedmoor Geco Expresa
Cartucho Geco 6,5 Excopesa
1 Geco Expres 65x55 Excopesa caja copia.jpg
2 Geco Excopesa 65 Credmoor Target.jpg
3 Geco Express 65 Creedmoor excopesa.jpg
4 Geco Expres 65x55 Excopesa caja.png
Logo Excopesa copia.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/GECO/Logo Excopesa copia.jpg
Curso adiestrador perros
El Centro Integral de Prácticas Cinegéticas de la RFEC ubicado en la localidad soriana de Castillejo de Robledo ya está preparado para acoger durante seis fines de semana a todos los interesados en la instrucción y el adiestramiento de los perros de caza
Madrid, 17 de enero de 2022. La Escuela Española de Caza (EEC) de la RFEC ha puesto en marcha la V edición del Curso de Instructor – Adiestrador de Perros de Caza que se desarrollará durante 6 fines de semana en el Centro Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas de la Real Federación Española de Caza en Castillejo de Robledo, Soria.
El curso comenzará el fin de semana del 26 y 27 de marzo, y continuará durante el 23 y 24 de abril, 28 y 29 de mayo, 18 y 19 de junio, 9 y 10 de julio, y 10 y 11 de septiembre de 2022, con un total de 80 horas lectivas. Los horarios serán los sábados de 9:00 a 19:00 horas y los domingos de 8:00 a 14:00 horas.
El curso está dirigido a todos los aficionados que desean iniciarse en la enseñanza técnica y en la táctica del adiestramiento de perros de caza, así como para dirigir y programar adiestramientos y seminarios básicos, participando en la organización y el desarrollo técnico de las competiciones.
Como en ediciones anteriores, será impartido por los coordinadores del Aula Canina de la EEC, Víctor Martínez Esandi y Jesús Barroso de la Iglesia.
Los requisitos para el acceso al Curso Formativo Instructor – Adiestrador de Perros de Caza son: disponer de licencia federativa en vigor y abonar previamente la matrícula. Para que el curso se celebre, el número de alumnos será de 12 alumnos como mínimo y 20 como máximo.
EVOLUCION D ELA GUERRA
COLT Y S&W
Rifle Sako S-20
Foto Sako
Pistola Gamo C-15 Blowback
Swarovski Optik se adentra en el mundo de la tecnología termográfica con el monocular tM 35
Swarovski Optik presenta su primer instrumento térmico con la nueva serie de productos “t”. El tM 35 no solo es un excelente dispositivo de observación, sino que también se trata del primer producto térmico del fabricante de óptica deportiva líder en el mundo. Permite una observación respetuosa, así como una identificación fiable del objetivo, tanto de día como de noche, e impresiona por la excelente calidad de Swarovski Optik. El tM 35 estará disponible en tiendas europeas seleccionadas en la primavera de 2022.
La gran capacidad de innovación de Swarovski Optik ha sido un pilar fundamental del éxito de la empresa durante décadas. Los nuevos productos ofrecen la máxima calidad y la precisión técnica para satisfacer plenamente las exigencias de sus usuarios. El tM 35 también sigue este principio. El director de marketing, Stefan Hämmerle, está convencido: “Es el momento adecuado para que entremos en este mercado. La tecnología de imagen térmica ha alcanzado ya el nivel de madurez necesario. En combinación con nuestros conocimientos ópticos y mecánicos, nos permite desarrollar un producto innovador y de primera calidad”.
Uso versátil
Equipado con la tecnología de imagen térmica más avanzada, el dispositivo es adecuado en la penumbra, de noche o con poca visibilidad. Como dispositivo de observación, el tM35 ofrece un aumento de 4 x 35 mm de diámetro de objetivo. Se puede conseguir un mayor reconocimiento de los detalles en diferentes situaciones cambiando entre los modos White Hot y Black Hot.
Fácil de usar
Cuantas menos operaciones haya que realizar, mayores serán las posibilidades de éxito. Por ello, el manejo intuitivo fue un punto clave en el proceso de desarrollo del producto: basta con pulsar el botón para activar el dispositivo durante toda la sesión. El temporizador inteligente de encendido/apagado automático de Swarolight permite al usuario activar el dispositivo térmico de forma silenciosa y rápida desde el modo de espera. El ajuste del brillo de la pantalla a las condiciones de luz imperantes también es automático. Todas estas características reducen al mínimo los movimientos de distracción.
Precios: http://swarovs.ki/tM35_press
Más información:
Esteller S.L.
Teléfono: +34 936 724 510
www.esteller.com
Rifle de cerrojo: X-BOLT PRO CARBON
La Nueva referencia en rifles de cerrojo
Para el cazador y para Browning, la calidad es nuestra primera exigencia, no toleramos el fracaso, por eso Browning presenta un arma a su imagen y semejanza: eficiente, precisa y centrada en los resultados, un arma que no tenga excusas.
El rifle X-Bolt Pro Carbon está pensado para el cazador más exigente. Su peso pluma permite ampliar los límites durante las jornadas de caza. La rigidez de la culata de fibra de carbono, garantiza una precisión aún mayor y una distribución uniforme del retroceso. Esta versión posee un revestimiento Cerakote en todas las piezas metálicas (elementos ópticos incluidos), por lo tanto se beneficia de una mayor resistencia a todas las formas de fricción, abrasión y corrisión. El acanalado del cañón garantiza el enfriamiento y la reducción de su peso.
X-Bolt Pro Carbon, ultra ligero, ultra rígido y ultra preciso.
El X-Bolt Pro Carbon está disponible ahora en calibres 300WM, 270 WSM y 7RM.
Más información en www.browningint.com.
Los últimos binoculares de Swarovski Optik
Los últimos binoculares de Swarovski Optik
Se trata de los CL Curio 7x21, que aúnan un innovador diseño con especificaciones técnicas avanzadas para una experiencia sencilla, portátil e intuitiva que los convierte en los más ligeros y compactos de su categoría.
Swarovski Optik, el fabricante de óptica de alta precisión para grandes distancias líder en el mundo, abre nuevas perspectivas con su último lanzamiento de binoculares: CL Curio 7x21. Diseñados en colaboración exclusiva con el diseñador industrial Marc Newson, reconocido a escala mundial, ofrecen una potencia y un diseño extraordinarios que nos llevan a preguntarnos: “¿Qué se puede descubrir al mirar más de cerca?”
La vuelta al aire libre
En un mundo siempre cambiante y cada vez más incierto, se ha producido un indiscutible cambio colectivo de mentalidad: una nueva actitud, una nueva forma de existir. Están resurgiendo notablemente en todos los grupos de edad algunos cambios como el deseo de viajar con un enfoque más lento y consciente, centrándose en las experiencias basadas en la naturaleza. Además, los accesorios y la moda funcionales están destinados a crecer en el mercado, puesto que los clientes optan por artículos que representan quiénes son y cómo viven su vida.
Puesto que muchas personas están volviendo a centrarse en el aire libre, los CL Curio 7x21 están perfectamente posicionados para resultar populares entre los amantes del diseño y los entusiastas del aire libre, ofreciendo un diseño impresionante y una gran precisión para acceder a los grandes misterios del mundo natural de forma compacta.
“Nuestros productos agudizan los sentidos para percibir la belleza de la naturaleza y comprender la necesidad de protegerla. Experimente la belleza del momento, conecte con su esencia y enamórese de la Madre Naturaleza”, afirma Carina Schiestl-Swarovski, directora ejecutiva y presidenta del Comité Ejecutivo de Swarovski Optik.
‘Expect the unexpected’
La campaña, llamada ‘Expect the Unexpected’ (‘Espera lo inesperado’), lleva a la vida el proceso de creación del CL Curio 7x21 para un nuevo mercado centrado en el diseño. Los binoculares son una nueva y ambiciosa oferta de Swarovski Optik que reta a los usuarios a atreverse a buscar lo inesperado, no solo en el mundo que les rodea, sino también en sus suposiciones sobre los binoculares en primer lugar. En palabras de Carina Schiestl-Swarovski, “cuando miro a través de los binoculares, todas las distracciones desaparecen. De repente, estoy justo ahí, en medio de la acción. El momento de experimentar tales maravillas es muy intenso. Es entonces cuando recuerdo lo bonito y asombroso que es el mundo. Para verlo usted también, lo único que debe hacer es observar de cerca”.
Una maravilla mecánica
Desde una perspectiva técnica, los CL Curio 7x21 son dignos de admiración. Tienen un diseño impresionante y compacto y son un artículo único en el mundo de la óptica para grandes distancias, en particular, en lo que respecta al diseño de puente sin juntas, un punto clave para Newson, conocido por su inesperada reinterpretación de las formas sencillas.
El objetivo de Newson era desarrollar “un resultado muy limpio tanto con la bisagra abierta como cerrada: un problema de diseño que, hasta donde yo sé, no se había solucionado nunca antes”. El miembro más reciente de la familia CL de Swarovski Optik, el CL Curio 7x21, aúna este innovador diseño exterior con especificaciones técnicas avanzadas para una experiencia sencilla, portátil e intuitiva que los convierte en los binoculares más ligeros y compactos de su categoría.
La unión entre funcionamiento y diseño
Con dos elegantes paletas de color (completamente negro y Burnt Orange con puente plateado), los CL Curio 7x21 son tan impresionantes como un accesorio urbano y son un dispositivo ideal para los amantes de la naturaleza y de las aventuras al aire libre. Su historia de diseño es intencional, puesto que están elaborados para aunar el romanticismo de la naturaleza con la perfección óptica y mecánica al observarlos más de cerca.
En palabras de Newson, “hay un aspecto increíblemente romántico en este proyecto, puesto que los binoculares son objetos atemporales y su función es parecida a la magia: permiten observar cosas que normalmente son invisibles a simple vista. En la actualidad, quedan pocos objetos de este tipo: un dispositivo verdaderamente analógico. A diferencia de muchas cosas digitales, son completamente resistentes al futuro”.
Distribuidor para España J. Esteller
Jordi Llambias
Director de Marketing y Comunicación
Teléfono: +34 936 724 510
Móvil: +34 691 89 12 35
www.esteller.com
Nuevo convenio para las licencias de armas
La RFEC y la Guardia Civil abordan el nuevo convenio para la expedición de licencias de armas de caza
La federación ha transmitido su disposición a colaborar con los FFCCSE en todos los asuntos y normativas que afecten al sector cinegético y la importancia de contar con su participación cuando de modifiquen los reglamentos.
El presidente de la Real Federación de Caza, Manuel Gallardo, y el director de la Escuela Española de Caza, Juan Herrera, se han reunido con el Coronel Jefe de la Intervención Central de Armas y Explosivos, Diego Pérez de los Cobos, y el Teniente Coronel de la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, Eugenio Ruiz, para abordar el nuevo convenio de colaboración, entre la Dirección General de la Guardia Civil y la RFEC, para la realización de los exámenes previos a la a la expedición de licencias de armas de caza.
Durante el encuentro institucional, Gallardo ha trasladado a Pérez de los Cobos la disposición de la RFEC a colaborar con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (FFCCSE) en todos los asuntos y normativas que afecten al sector cinegético, ya que la entidad presenta actualmente a más de 340.000 cazadores federados.
La RFEC ha transmitido a los mandos de la Guardia Civil la importancia de contar con el sector cuando se produzcan nuevas normativas o modificaciones en la reglamentación que afecte directamente a los cazadores, ya que es a ellos a quien van dirigidas. En este sentido, la federación ha trasladado lo innecesario de un endurecimiento del reglamento de armas, ya que actualmente no existe ningún problema de seguridad ciudadana con accidentes o delitos cometidos con armas relacionadas con la actividad cinegética.
Por su parte el Coronel Jefe, Pérez de los Cobos, ha manifestado su disposición a mantener una constante colaboración con la RFEC y ha abordado la problemática que continúa existiendo en torno al furtivismo, una práctica que ambas entidades han coincidido en definir como un delito que hay que perseguir porque no es caza.
Nueva pistola Sig Sauer P320 XCARRY LEGION
El prestigioso fabricante ha presentado hace sólo unos días su nuevo modelo P320 XCARRY LEGION. Esta pistola conserva muchas de las mismas características introducidas en la P320 XFIVE LEGION, incluido el gatillo de cara plana esqueletizada y aligerada, con un módulo de agarre fundido de tungsteno pesado TXG completamente nuevo.
Cuenta con una corredera de longitud acortada con un cañón roscado de 4,6 ”con roscas estándar y el arma viene lista para adaptar óptica, compatible con SIG SAUER Electro-Optics ROMEO1Pro, ROMEO2 u otras ópticas de huella DeltaPoint Pro.
Esta pistola también se sirve con tres cargadores de 17 cartuchos con base de aluminio anodizado almohadillada de Henning Group y grabadas con el logo LEGION
Fusil IWI TAVOR 7
La diferencia entre 5,56 y 7,62 no es clara
El vídeo lo compartimos desde YouTube:
Debido a la lucha contra el terrorismo, el campo de batalla contemporáneo otorga mayor prioridad al combate urbano que al combate en campo abierto. Un planteamiento similar se produce a la aplicación de la ley, así como quizás el aspecto más crítico. Esas batallas ocurren en entornos urbanos, con una creciente necesidad de luchar en lugares cerrados y abarrotados.
Como resultado, los fabricantes de armas ligeras se enfrentan a nuevos desafíos. Un arma debe, por ejemplo, ser liviana, cercana al cuerpo, fácil de operar, silenciosa y capaz de capturar objetivos rápidamente. En respuesta a estos desafíos, IWI, uno de los principales fabricantes de armas ligeras del mundo, decidió desarrollar el rifle TAVOR-7.
Rendimiento excepcional
Con los cambios dinámicos en el campo de batalla y el requisito de poderosas armas de cartucho de 7,62 mm (.308 Win), IWI desarrolló el rifle TAVOR de 7,62 x 51 mm. El TAVOR 7 proporciona un rendimiento superior, otorgando a las tropas un arma altamente precisa, poderosa y confiable para desplegar rápida y fácilmente en cualquier situación de combate.
El concepto de rifle TAVOR nació en la década de 1990 cuando las Fuerzas de Defensa de Israel buscaron un arma capaz de mejorar significativamente las capacidades de combate del infante. Como resultado de la necesidad de un rifle pequeño y compacto para la lucha urbana, el diseño del bullpup TAVOR se desarrolló e introdujo al mercado en 2006. A lo largo de la década de 2000, TAVOR evolucionó para incluir el TAVOR TAR y CTAR, X95 (con sus cuatro calibres ) y el TAVOR 7, que comparten capacidades similares.
El TAVOR-7, como rifle bullpup, tiene dos características distintivas: su longitud corta y su cañón largo. La configuración Bullpup permite que el arma esté cerca del cuerpo para un combate más efectivo en áreas urbanas densas. El arma también puede adquirir objetivos rápidamente debido a su centro de gravedad retrasado y se puede disparar con una sola mano.
Según Shlomi Sabag, CEO de IWI, “El IWI TAVOR-7 permite a los usuarios de los mercados militares y policiales operar en una amplia variedad de escenarios a corto y medio alcance con una potencia de fuego mejorada, de manera eficiente, segura y rápida, y con sólo un mantenimiento mínimo. Basándonos en lo que ya hemos escuchado en el campo, esperamos que IWI TAVOR 7 se convierta en un líder en su categoría."
Arma innovadora
TAVOR-7 es un arma innovadora lista para la batalla, construida para ser duradera y robusta, diseñada en estrecha colaboración con las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) para crear un arma con un rendimiento y una precisión excepcionales en todas las condiciones ambientales con una ergonomía humana mejorada. Además, el diseño permite un reemplazo rápido del cartucho, un funcionamiento rápido en caso de fallas y más.
El TAVOR-7 es una plataforma totalmente ambidiestra en la que el usuario puede cambiar rápida y fácilmente el lado de expulsión y el asa de carga de un lado a otro. Las características ambidiestras incluyen una palanca de seguridad, liberación del cargador y pestillo como el X95.
Para quienes quieran profundizar en los detalles: el IWI TAVOR-7 también incluye un guardamanos M-LOK (2 ranuras M-LOK a las 3 y 9 en punto), así como un riel Picatinny MIL-STD 1913 en la posición de las 6 en punto para permitir el uso de múltiples dispositivos y accesorios. Cuenta con un cuerpo de polímero modificado contra impactos de alta resistencia junto con un cilindro forrado en cromo forjado con martillo para un fácil mantenimiento y un ciclo largo de costo-beneficio.
Las características adicionales incluyen un pistón de gas de carrera corta con un regulador de gas variable de 4 posiciones (incluida una posición de APAGADO, una característica única diseñada para necesidades de operación especiales), un sistema de perno giratorio que garantiza la máxima seguridad para el usuario y una empuñadura de pistola que se puede cambiar o modificar.
El IWI TAVOR-7 permite un 100% de intercambiabilidad, lo que reduce los costos de mantenimiento. Está disponible en tres colores: OD Green, Black y Flat Dark Earth (FDE), con barriles reemplazables disponibles en 16.5 ”, 17” y 20 ”, pesa 4.43-4.55 kg. (depende de la configuración) y la longitud total de 717-860 mm (depende de la configuración).
"Como disparar un arma de 5,56"
Una queja relacionada con las armas de calibre 7,62 es la incomodidad causada por el retroceso en comparación con las armas de calibre 5,56. Pero, según varias revisiones, el retroceso de TAVOR-7 es más como 5.56. "Mucho está relacionado con el peso y la forma en que se equilibra", según el canal de YouTube Sootch00. "Pero también debido al freno de boca".
Esta ventaja cambia la percepción de que las armas de calibre 7,62 son más adecuadas para francotiradores que para combatientes. Además, la configuración TAVOR-7 Bullpup permite que cualquier combatiente actúe en CQB y espacios confinados con un arma de calibre 7.62. TAVOR-7 está diseñado para ser más confiable, duradero y requerir menos mantenimiento por parte del usuario. Puede disparar entre 600 y 900 cartuchos por minuto y tiene un diseño bullpup compacto para una rápida adquisición de objetivos.
Con una longitud total de 28,4 ″ (723 mm), el TAVOR-7 presenta un diseño desarrollado en estrecha colaboración con las FDI y cumple con todos los estándares de la OTAN, incluidos los cargadores de acero / aluminio / polímero NATO MIL-STD 7.62.
TAVOR-7 se puede adaptar fácilmente, según los requisitos operativos, a tareas militares o de aplicación de la ley, como patrullaje de vehículos y CQB y espacios confinados y misiones encubiertas: combate corto y mediano, operaciones policiales personalizadas, protección VIP, etc.
Las fuerzas armadas y las organizaciones de todo el mundo han tomado nota del éxito de la familia de TAVOR en las FDI. Como resultado, muchos países han comprado el rifle para uso militar y policial. TAVOR-7 también se vende para fines civiles en países de América del Norte (Estados Unidos y Canadá).
Feria FERCATUR 2021
Fercatur 2021 se celebrará del 22 al 24 de octubre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real
Tras el parón por la pandemia, la cita para los amantes de la caza, pesca y turismo activo vuelve a ser presencial.
La Feria de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR 2021), se celebrará del 22 al 24 de octubre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real. En total, 6.500 metros cuadrados de exposición y actividades para todos los públicos que serán la antesala de la gran feria 2022 que tendrá lugar cuando se inaugure por completo el Pabellón Ferial. Durante los días de la feria los visitantes podrán descubrir una gran variedad de stands dedicados al sector cinegético y el turismo, así como disfrutar de numerosas actividades para todos los públicos.
Como complemento a esta edición presencial, unos días antes de la Feria y durante la misma, estará habilitada una plataforma virtual en la que estarán presentes todos los expositores, así como un canal audiovisual donde se podrán seguir algunas de las actividades en directo.
Esta edición contará con stands en los cuales los expositores relacionados con la caza, pesca y turismo de naturaleza (armerías, ropa y complementos, automoción, orgánicas, gastronomía, maquinaria, taxidermias, marroquinería, agencias de viajes, actividades multiaventura, etc.) podrán vender sus productos y servicios y promocionar su negocio. Próximamente se pondrán a la venta los stands a través de la página web Fercatur.com.
La feria contará con actividades como el III Campeonato de pesca Fercatur en el Vicario organizado por la Federación de Pesca de Castilla-La Mancha y la Escuela de Pesca de Ciudad Real, el II Concurso de Gastronomía Cinegética Beccus, conferencias, talleres de pesca y taxidermia y actividades infantiles. Todas estas actividades se llevarán a cabo respetando todas las medidas sanitarias y de seguridad pertinentes.
Para garantizar el perfecto desarrollo Fercatur 2021, cumpliendo con las medidas de prevención, higiene y salud pública para evitar la propagación de COVID‐19, FECIR ha implantado un protocolo Covid para Fercatur que se puede consultar en la web de la feria y que deberán cumplir expositores y visitantes.
Organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real y la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Globalcaja y Banco Santander, Fercatur 2021 será una gran oportunidad para impulsar la importancia del sector cinegético y del turismo de naturaleza de la provincia, además de profesionalizar aún más este escaparate que constituye una de las citas más esperadas por todos los aficionados a la caza, la pesca y la naturaleza.
Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel.: 662 175 758
La Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil cumple 35 años
1.800 guardias civiles velan por el cumplimiento de la normativa de armas y explosivos en nuestro país desde 1986
Desde la creación de esta especialidad, la Guardia Civil ha gestionado más de un millón y medio de licencias de armas y 2.800.000 guías de pertenencia
La Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil celebra el 35º aniversario de su creación. En la actualidad, esta especialidad cuenta con 1.800 guardias civiles que se encargan de velar por el cumplimiento de las normas en materia de armas y explosivos en todo el territorio nacional.
La importancia del control de las armas, los explosivos, la cartuchería y la pirotecnia hace necesario una labor inspectora específica para prevenir que dichas materias puedan salir de los circuitos seguros, garantizando en todo momento la seguridad ciudadana.
En ese contexto, el 19 de julio de 1986, se crea la especialidad de Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil. Este servicio ha estado a lo largo de los años en constante evolución, adaptándose a los cambios sociales y legislativos. Prueba de ello ha sido la creación recientemente del Registro Nacional de Armas con el fin de conocer en todo momento las vicisitudes de un arma desde su origen. También se creó el Punto Focal Nacional de Armas, dentro del programa de acción de las Naciones Unidas del año 2001, con el fin de prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas ligeras.
Áreas de actuación
Las Intervenciones de Armas y Explosivos, centran su actividad en el control e inspección de todas las actividades relacionadas con armas, explosivos, cartuchería y artificios pirotécnicos, regulando desde su fabricación, la tenencia y uso, las importaciones, transferencias, tránsitos comunitarios, hasta su destrucción.
Esta labor se desarrolla en contextos tan distintos que van desde la comprobación de las medidas de seguridad en un campo de tiro eventual con motivo de festejos populares, a la inspección de la trazabilidad de explosivos usados en una mina, así como la gestión del programa SCEPYL que permite un mayor control de los movimientos de explosivos de uso civil dentro del territorio de la UE.
Las Intervenciones de Armas en cifras
La especialidad está formada por más de 1.800 hombres y mujeres, desplegados por todo el territorio nacional en 332 Intervenciones de Armas y Explosivos, a través de las cuales se llevan a cabo el control de más de 1.500.000 de licencia de armas, 2.800.000 guías de pertenencia (DNI del arma), 34.000 licencias de vigilantes de seguridad, 1.500 establecimientos (armerías, fábricas de armas o explosivos, etc) o más de 13.000 actuaciones relacionadas con infracciones a los distintos reglamentos.
Todo lo anterior conlleva a la tramitación anual de cerca de 300.000 procedimientos relacionados con las solicitudes de licencias de armas o la expedición de más de 200.000 guías de pertenencia, realizar más de 20.000 inspecciones de establecimientos relacionados con la fabricación, almacenamiento, comercio y uso de estas materias y así como la intervención de más de 5.000 armas prohibidas.
La destrucción de armas ha supuesto en los últimos ocho años una cifra cercana al medio millón, dando cumplimiento con ello, por un lado a la normativa vigente y por otro al Programa de Naciones Unidas con el fin de promover acciones para eliminar las armas de fuego de origen ilícito.
Perspectivas de futuro
Las Intervenciones de Armas y Explosivos se perfilan como oficinas modernas y digitalizadas para facilitar al ciudadano cualquier trámite que deba realizar, evitando con ello molestias y desplazamientos innecesarios.
Además, destacan por el creciente desarrollo de las relaciones a nivel internacional donde la normativa española y el control que la Guardia civil sobre las materias reglamentadas han sido referentes a tener en cuenta en diversos países.
Para cualquier duda o aclaración en relación con el contenido de la presente nota, deben dirigirse a la Oficina Periférica de Comunicación de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad, teléfono 91.514.6900 ext. 6544357.
Pistola Borchardt 1893: ¡Enhorabuena Antonio!
Antonio Álvarez Castellano es antiguo colaborador y buen amigo de Armas Internacional, además del autor principal de los dos Especiales de desarmes de armas cortas publicados desde nuestra sección Taller Armero.
Pero Antonio es a la vez un avezado y apasionado coleccionista especializado en esas pistolas semiautomáticas que marcaron el desarrollo de ese tipo de armas, principalmente desde que en Alemania, y en 1893, apareció uno de esos ingenios creado por el diseñador Hugo Borchardt que fue manufacturado por la empresa Ludwig Loewe, de Berlín, y que unos pocos años más tarde sería tomada como base por Georg Luger para dar a luz su pistola Parabellum que sería mundialmente famosa también con su apellido.
Y Antonio, por fin, ha logrado engrosar su muy interesante colección de antigüedades con una Borchart de 1893, arma que ha conseguido en excelente estado además y con la que ha querido tener el privilegio de hacer unos cuantos disparos, situación que nos ha permitido compartir para todos los seguidores de Armas Internacional.
Enhorabuena por tanto al amigo, colaborador y coleccionista, y también para todos los que apreciamos el disfrute de poder ver en funcionamiento a una auténtica protagonista de la Historia Armera Mundial.
VÍDEO
Pistola Borchardt 1893 (Cal. 7,63 Borchardt): disparando en directo