Navajas Victorinox: con nuevo estilo
Navajas Victorinox: con nuevo estilo
1.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/1.jpg
1Bn.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/1Bn.jpg
2.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/2.jpg
3.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/3.jpg
4.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/4.jpg
5.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/5.jpg
6.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/6.jpg
7.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/7.jpg
8.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/8.jpg
9.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/9.jpg
10.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/10.jpg
11.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/11.jpg
12.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/12.jpg
13.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/13.jpg
14.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/14.jpg
15.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/15.jpg
17.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/17.jpg
18.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/18.jpg
19.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/19.jpg
20.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2021/01ENERO/VICTORINOX/20.jpg
Navajas Victorinox: con nuevo estilo
Texto: L. Pérez de León
Fotos: autor y Victorinox
Tras 135 años la empresa creada por Karl Elsener se mantiene como referente mundial de las navajas multiuso, unas herramientas que han confirmado su practicidad y calidad
en todo el mundo, a la vez que su variedad es extraordinaria. Y su evolución sigue en diseños, materiales y funcionalidad. Veamos por tanto algo más sobre Victorinox.
Y comencemos por decir que hoy esta gran empresa suiza significa mucho más que navajas
multiuso. Lo primero porque éstas han trascendido más allá de ser una simple herramienta de
bolsillo, y porque además del alcance y el prestigio logrado por esas navajas, también se han hecho
mundialmente famosos sus diferentes alicates multiuso, a los que hay que sumar otro buen número
de productos que integran el logotipo que hace alusión a la cruz de la bandera suiza y que se puede encontrar asimismo en relojes, maletas, prendas de ropa, paragüas y hasta en los envases de aguas de colonia producidas para esta empresa.
Y el éxito de Victorinox nos lleva más de un siglo atrás en la Historia, cuando en 1891 se inició la
producción de navajas con varios usos para el Ejército Suizo, algo que se mantiene hasta la actualidad, con el añadido de que incluso la marca se ha conocido como "Swiss Army Knife" (Cuchillo del Ejército Suizo), en diferentes países, una circunstancia que hasta consiguió mayor transcendencia desde que en 2005 comprara la marca Wegner, igualmente suiza, que había sido su principal competidor desde 1908 con ese importante cliente.
Resulta casi sorprendente que existan más de 400 referencias de navajas en el catálogo de Victorinox, una cantidad que revela la extraordinaria variedad de modelos, tamaños, colores... piezas que se han previsto para colgar del llavero o con gran cantidad de herramientas añadidas para
resultar absolutamente prácticas ante multitud de trabajos o de situaciones incluso de supervivencia. Y resulta muy significativo un ya veterano vídeo que sigue apareciendo
en las redes sociales en las que una de las clásicas Victorinox multiuso de cachas rojas y tamaño
medio, es el único útil que un hombre utiliza para desmontar un coche Volkswagen hasta la última pieza.
Su antigua tradición militar, oficializada incluso en su denominación comercial, trascendió en poco tiempo y cada vez en más naciones precisamente por las evidentes ventajas que puede reportar disponer de una de estas navajas. Se han convertido en objetos absolutamente imprescindibles para millones de personas practicando multitud de actividades al aire libre como excursionistas, cazadores, pescadores, etc., de igual forma que nadie duda de su practicidad en el coche o en multitud de circunstancias domésticas y cotidianas, o muy al contrario en las que pueden darse en situaciones incluso de supervivencia. Tienen tantas aplicaciones y son tantas las cosas que pueden hacer que contar con una de ellas en un determinado momento puede incluso salvarnos la vida. Porque seguro que no les sorprende que hasta los astronautas de la NASA contaban con navajas Victorinox en su sofisticado equipamiento, confirmando su extraordinaria validez, funcionalidad y robustez.
Porque sin duda que navajas multiuso hay muchas hoy en el mercado, una muy importante parte
copia de las Victorinox además, pero son muy pocas las que pueden confirmar el grado de calidad
en los materiales, en los ajustes y hasta en el diseño y ergonomía como estas suizas. Resulta verdaderamente admirable cómo esa cantidad de hojas y útiles que montan muchos modelos pueden operarse con toda comodidad y precisión, sin tener que dejarte las uñas en el intento,
o hasta sin herirte literalmente en las manos al intentar disponer de una u otra hoja. Por algo será
también que el modelo insigne de Victorinox, la SwissChamp, está en la colección permanente
de diseño del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Y como curiosidad histórica digamos
que su famoso emblema -una cruz en un escudo- se ha utilizado desde 1909, año en que falleció la madre del fundador de la empresa, quien decidió rendir un homenaje a su progenitora y cambió el nombre de la compañía Elsener a "Victoria". En 1921, con la introducción del sufijo "inox" (para
referirse a los objetos de acero inoxidable) en sus productos, el nombre de la marca se convirtió
en "Victorinox".
Y lo importante es que la actividad, creatividad y capacidad de superación de esa empresa sigue demostrándose constantemente con la aparición de más y más modelos que consiguen gran aceptación desde que prácticamente surgen en el mercado, lo mismo que se extiende a otros numerosos segmentos comerciales como lleva confirmando desde hace ya años.
Hunter de una hoja: impresionantes
Y si resulta que la fama de estas navajas se extendió desde sus modelos de varias hojas, de un tiempo a esta parte, ampliando decididamente su oferta, hay también diversos modelos de
Victorinox con una sola hoja, adaptando su empleo a diferentes usos y cometidos, precisamente porque sabían hacerlo más que bien. Entre estas piezas destacan últimamente las que además incorporan una palabra muy significativa. Es "hunter", en inglés, la que se traduce al español como "cazador", toda una declaración de intenciones además dirigiéndose a un sector millonario en seguidores en todo el mundo, más que constantes usuarios de diversos tipos de cuchillos y navajas, y con un buen porcentaje de ávidos consumidores de buena calidad aderezada con fenomenales diseños, como es el caso.
Personalmente llevo usando navajas Victorinox cada vez que he salido de caza desde hace más de 40 años, y mucho más cuando ha sido en África, con la anécdota de un cazador profesional sudafricano
que se sirvió de una de estas multiuso que yo le había regalado para eviscerar, desollar y hasta trocear un buen antílope oryx de cerca de 200 Kg, sirviéndose de la hoja de cuchilla, y de la de sierra para madera en lo huesos. Toda una "lección de campo" de unos veinte minutos y absolutamente artesanal.
Hemos seleccionado varias imágenes para ilustrar estas líneas sobre las navajas Victorinox (algunas
las hemos hecho expresamente en nuestro estudio), para mostrarles al menos una pequeña parte de esa gran variedad y cantidad de piezas que componen la oferta de esta marca suiza, que sin duda se mantiene como referente mundial en un segmento cuajado de opciones, aunque seguramente ninguna pueda equipararse a todas las características ventajosas que nos demuestra Victorinox.
Los productos Victorinox son distribuidos en España por la empresa Comercial Muela S.A.)