SWAROVSKI OPTIK amplía su serie EL Range con una nueva versión compacta y ligera
EL Range 32: REVOLUCIONARIAMENTE LIGEROS
Con los EL Range con Tracking Assistant (TA), SWAROVSKI OPTIK redefinió los binoculares para cazadores exigentes. Dos años después de su lanzamiento, la empresa familiar tirolesa presenta ahora una versión más ligera y compacta de los EL Range 32 de alta gama alta. Los EL Range 32 está disponible en dos versiones, con 8 o 10 aumentos. Las entregas a minoristas seleccionados comenzarán a partir del 2 de octubre de 2023. Los nuevos binoculares con inteligencia digital también estarán disponibles a partir de esa fecha en la tienda en línea de SWAROVSKI OPTIK en swarovskioptik.com.
SWAROVSKI OPTIK se reafirma una vez más su posición como creador de tendencias y líder tecnológico en ópticas de caza de alta precisión. “Determinados tipos de caza, como la caza de travesía o de montaña, atraen cada vez a más adeptos. Los dispositivos no solo deben satisfacer las más altas exigencias en términos de rendimiento óptico, sino que también deben ser compactos y ligeros. En las cacerías largas, cada gramo cuenta. Los EL Range 32 cumplen todos estos requisitos”, explica Stefan Schwarz, CEO de SWAROVSKI OPTIK. La empresa está especialmente orgullosa de los pequeños EL Range, teniendo en cuenta los retos específicos que suponen el cálculo óptico, la construcción y la producción de dispositivos compactos de alta calidad.
Inteligencia ligera y compacta
El modelo de 32 mm combina todas las conocidas funciones de los EL Range, como la medición de distancias/inclinación y el Tracking Assistant, en un completo paquete óptico y electrónico de solo 680 gramos (10 aumentos) o 685 gramos (8 aumentos). El rango de medición de distancias es de 9 a 1.500 metros. La principal diferencia externa es el puente único de los binoculares, diseñado para permitir una mejor ergonomía para manos grandes.
Compañero inteligente
Los EL Range 32 pueden configurarse según las preferencias individuales mediante la aplicación EL Range Configurator y personalizarse con los datos balísticos personales del cazador. La precisión de los disparos se ve favorecida por la incorporación de datos atmosféricos como la presión del aire y la temperatura, y mostrando la distancia de disparo ajustada y los clics necesarios en la torreta balística de un visor SWAROVSKI OPTIK. Los usuarios también pueden decidir si prefieren asignar el botón derecho o el izquierdo a la función de medición. El otro botón se convierte entonces en el botón de modo.
Detalles excepcionales
El concepto de óptica equilibrada proporciona imágenes de alto contraste con colores naturales y contornos nítidos. El FRR apoyafrente se ha mejorado aún más y está disponible como accesorio. Proporciona un soporte estable de tres puntos para garantizar la máxima estabilidad y comodidad para períodos prolongados de observación.
Distribuidos en España por J. Esteller, de Barcelona
www.esteller.com
España se proclama campeona de Europa de Field Target en PCP y tercera en Pistón
En modalidad individual PCP y en Pistón, José Redondo e Ismael Sobrino se vuelven de Bulgaria con la plata
Madrid, 02 de octubre de 2023. Para cerrar una apasionante temporada de tiro con carabinas de aire comprimido, la delegación española desplazada a Varshets (Bulgaria) para disputar el VIII Campeonato de Europa de Field Target se vuelve cargada de metales en todas las categorías.
En categoría PCP, el equipo español formado por Luis López, Elio Matos, José Redondo, Juan José Arévalo y Abel Gómez se ha proclamado campeón de Europa con 396 puntos. En el pódium le ha acompañado Alemania, segunda con 382 puntos, y Bulgaria, tercera con 380.
En Pistón, también subió al tercer cajón del pódium el equipo nacional, formado por Ismael Sobrino (vigente campeón nacional), Mauro Ruiz y Alberto Martín. Con 256 puntos España obtuvo el bronce, siendo superado tan solo por Hungría (303 puntos) y Alemania (272).
No sólo por equipos los deportistas de la Real Federación Española de Caza se colgaron medalla en el europeo celebrado del 28 al 30 de septiembre en Bulgaria. En la categoría individual de la modalidad Pistón, Ismael Sobrino con 113 puntos finalizó segundo a tan solo tres puntos del polaco Slawomir Opiela (116), en una categoría donde completó el pódium el húngaro Istvan Fejes-Toth (109). Otra de las actuaciones más destacadas fue la de Alberto Martín, que finalizó noveno con 91 puntos.
En PCP individual, también ha obtenido la medalla de plata para uno de nuestros deportistas, el vigente campeón nacional, José Redondo, que ha finalizado su participación con 135+5 puntos tras un igualado desempate. Completaron el pódium el irlandés Conor McFlynn (1º con 139) y el norirlandés Dermot Ross (3º con 135+4). Otro español, Luis López, se quedó a las puertas de los metales al finalizar 5º con 134 puntos, a tan solo uno del tercer clasificado.
Desde la RFEC queremos felicitar a todos los integrantes del equipo nacional y a nuestro delegado Nacional de Field Target, Eduardo Jacob, por volver a dejar a España y a la RFEC en lo más alto del tiro de precisión europeo.
La RFEC defiende en Europa el necesario control del lobo en España
Más de 30 países europeos representados a través de sus asociaciones nacionales de caza se han reunido este miércoles en Praga para debatir los últimos avances sobre los grandes carnívoros en Europa
La Federación ha solicitado a FACE que la caza de la tórtola, el uso del plomo en municiones o la vuelta de modalidades tradicionales como el silvestrismo sean asuntos prioritarios en la Estrategia 2023-27
Madrid, 28 de septiembre de 2023. El presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Manuel Gallardo, ha defendido este miércoles en Praga la necesidad de que Europa y el Gobierno de España flexibilicen el estatus de protección del lobo ibérico en España.
La conferencia, organizada por la Federación Europea de Caza y Conservación (FACE) en la Universidad de Praga (República Checa), ha contado con la participación de los responsables de las asociaciones nacionales de caza de más de 30 países europeos, donde han debatido sobre los últimos avances sobre los grandes carnívoros en Europa.
Durante su intervención, Gallardo ha defendido la necesidad de un control cinegético del lobo en España, en base al nuevo posicionamiento de la Comisión Europea y al crecimiento de las poblaciones en un 26% desde 2014, tal y como ha refrendado el último informe de la Fundación Artemisan.
Junto a la ponencia de la RFEC, representantes de Suecia, Rumanía, Letonia, Eslovaquia, República Checa, Alemania, Croacia, Eslovenia y otros países europeos pusieron en común la situación de los grandes carnívoros en sus respectivos países, para adoptar desde FACE un posicionamiento común sobre su conservación y gestión para los próximos años.
Durante esta semana se están decidiendo en Praga los objetivos estratégicos de FACE en el periodo 2023-2027, donde la gestión de grandes carnívoros en los distintos países de Europa será un asunto prioritario para la Federación Europea de Caza y trabajará para que la Comisión Europea adopte un nuevo posicionamiento que flexibilice su estatus de protección y permita el control del cánido en aquellos territorios donde la especie goce de un buen estado de salud y entre en conflicto con la ganadería.
Dentro de estos objetivos estratégicos de FACE hasta 2027, la RFEC ha solicitado a la Federación Europea que dentro de esa ruta de trabajo se priorice la caza sostenible de la tórtola y otras migratorias, el uso de plomo en municiones y el retorno de cazas tradicionales como el silvestrismo.
LA ACEPTACIÓN SOCIAL DE LA CAZA Y LAS ELECCIONES EUROPEAS, OBJETIVOS PRIORITARIOS DE FACE
La “Conferencia sobre grandes carnívoros” se ha enmarcado como una actividad complementaria a la Asamblea General de FACE, celebrada este martes 26 de septiembre en Praga, y que ha contado con la participación de representantes de FACE y de las distintas asociaciones nacionales de caza, entre las que se encuentra la RFEC.
En la Asamblea General se ha aprobado la hoja de ruta de la Federación Europea de Caza y Conservación hasta 2027, donde se trabajará intensamente en la aceptación social de la caza, las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, gestión de grandes carnívoros, caza sostenible de migratorias como la tórtola, uso del plomo en municiones, legislación sobre armas, retorno de cazas tradicionales como el silvestrismo, legislación sobre sanidad animal y la Ley de Restauración de la Naturaleza, siendo estas algunas de las grandes preocupaciones para la mayoría de los cazadores europeos.
Las mejores cazadoras nacionales se darán cita en Murcia para disputar el X Campeonato de España de Caza Menor con Perro
La ciudad murciana de Yecla acoge los días 13 y 14 de octubre esta ya tradicional prueba donde la local Fini Soriano defenderá el título obtenido en 2022 en Munera (Albacete)
Madrid, 04 de octubre de 2023. Los próximos 13 y 14 de octubre, la ciudad murciana de Yecla acogerá la décima edición del Campeonato de España Femenino de Caza Menor con perro, una de las pruebas estrella de la Real Federación Española de Caza (RFEC) que reunirá a las mejores cazadoras nacionales de caza menor.
La prueba, organizada por la RFEC con la colaboración de la Federación de Caza de la Región de Murcia y el Consejo Superior de Deportes, se disputará en el coto social de la sociedad de Cazadores San Huberto de Yecla, en una competición donde la perdiz roja y el conejo serán los grandes protagonistas.
En este X campeonato femenino participarán representantes de todas las Federaciones autónomas, en función del reparto de plazas asignado. Junto a ellas concurrirán las tres primeras clasificadas de la pasada edición, disputada en Munera (Albacete), donde la local Fini Soriano defenderá su título ante María Fernández y Lola Abellán, segunda y tercera clasificadas en 2022 respectivamente.
Las cazadoras inscritas y sus jueces correspondientes podrán realizar la visita al coto los días 7 y 8 de octubre, pudiendo recorrer a pie todo el cazadero, llevando chalecos reflectantes y respetando los horarios estipulados en la Resolución del Presidente.
El X Campeonato de España Femenino de Caza Menor con Perro contará con el patrocinio oficial de Bioammo, HART y Knine y la colaboración de Winchester, Browning, Avis, Mutuasport, Cinegética, Armería Carril García, Benisport, Sociedad de Cazadores San Huberto de Yecla, la Región de Murcia mediante la Consejería de Educación, Juventud y Deportes y mediante la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, el Ayuntamiento de Yecla, Gamo y Costa Cálida.
PROGRAMA
VIERNES 13 DE OCTUBRE
19:30h – Convocatoria participantes, jueces y reparto de mapas (Auditorio Municipal Juan Miguel Benito Rodriguez – Pl. Mayor)
20:00h- Presentación del campeonato, entrega de dorsales y cruce de jueces (Auditorio Municipal Juan Miguel Benito Rodriguez – Pl. Mayor)
SÁBADO 14 DE OCTUBRE
7:45h – Concentración de participantes y jueces (Rotonda de Bodegas Castaño – Av. Fuente Álamo 3)
9:30h – Comienzo de la competición
13:45h – Fin de la competición
14:15h – Entrega de trofeos y comida de despedida
Swarovski Optik presenta los nuevos modelos Z8i+
Swarovski Optik presenta una versión revisada de sus visores Z8i para monterías. Los nuevos MODELOS Z8I+ impresionan por su aún mayor campo de visión. En la versión de 0,75 aumentos, los expertos en óptica para grandes distancias del Tirol lo han aumentado en un 15 % en comparación con el modelo anterior. En el modelo con la versión de un aumento de 1x, el campo de visión se ha incrementado en un 17 %. Un giro de zoom de menor recorrido y la probada función CLICKONE ayudan a los cazadores a concentrarse en lo esencial en el momento crucial. Los modelos Z8i+ estarán disponibles en distribuidores seleccionados a partir del 4 de septiembre de 2023.
Con los nuevos modelos Z8i+, la marca austriaca hace honor una vez más a su principio de “mejorar constantemente lo que ya es bueno”. “Con el campo de visión notablemente ampliado, lanzamos al mercado una óptica sin igual que proporcionará a los cazadores la máxima asistencia conforme a las buenas prácticas de caza”, afirma Stefan Hämmerle, miembro de la Junta Directiva – Marketing y Ventas de Swarovski Optik.
No pierda detalle
El zoom 8x permite apuntar a la presa, incluso a grandes distancias. La versión de aumento 0,75x del Z8i+ destaca por su campo de visión sin precedentes de 64,6 m/100 m. La versión de aumento 1x presume de un extraordinario campo de visión de 50 m/100 m. El ocular también se ha modificado, mejorando así la adquisición del objetivo y aumentando la comodidad de observación. Ambos modelos impresionan por su nitidez de imagen sin concesiones incluso en los bordes.
Uso intuitivo
Otra característica de los modelos Z8i+ es el giro de zoom de menor recorrido, concretamente de 160°. La ergonómica cola de gato TL permite ajustar rápida y fácilmente la anilla de zoom. Ahora viene incluido de serie y está disponible en negro y naranja. En la versión de aumento de 0,75x, la función CLICKONE cuenta con un intuitivo clic perceptible que le permite saber cuándo llega a un aumento de 1x. Esto hace que utilizar el nuevo Z8i+ resulte realmente intuitivo.
En la versión 0,75-6 x 20, el Z8i+ está disponible con una retícula D-I. Se ha reducido a un único punto iluminado, lo que ofrece una visión casi sin obstrucciones de la presa. El Z8i+, con su contrastada retícula 4A-IF, ofrece una gran versatilidad y se adapta perfectamente a cada situación de caza. Con FLEXCHANGE, tocando un botón, puede activar o desactivar un anillo luminoso. COMUNICADO DE PRENSA SWAROVSKI OPTIK Absam, 5 de julio de 2023
2/2
Personalizable
El miembro más joven de la familia Z8i se puede personalizar según las necesidades particulares del cazador mediante accesorios específicos. La torreta balística flex BTF del Z8i se puede utilizar tanto como torreta superior como lateral, y el protector de lente SLP+ evita que la suciedad entre en el objetivo y en el ocular. La lente antivaho AFL+ es compatible con ambas versiones.
El mundo pertenece a aquellos que pueden ver la belleza.
España se trae dos platas y dos bronces del Mundial de Recorridos de Caza de Hungría
Beatriz Laparra (Mujeres) y Fabián Romero (Junior) consiguen la medalla de plata en individuales, mientras que sus respectivos equipos consiguen el bronce mundial
El equipo español continúa cosechando medallas en un apasionante final de temporada de tiro tras el reciente éxito del europeo celebrado en Chipre. En este caso, el bagaje nacional es de cuatro metales: dos medallas de plata y dos medallas de bronce en el XLV Campeonato del Mundo de Recorridos de Caza celebrado este fin de semana en Gant (Hungría).
Beatriz Laparra sigue agrandando su leyenda, finalizando en una meritoria segunda posición al ser superada tan solo por la americana Haylyn Hanks (175 platos). Además de esta plata, los 165 blancos de Laparra junto a los 140 de María Dolores García (28º) y los 133 de Cristina Florido (37º) han permitido que el equipo nacional de mujeres vuelva a subirse al tercer cajón del pódium tras el equipo americano (1º con 479) y el francés (2º con 462).
En categoría Junior, Fabián Romero (177) quedó también en segunda posición, a tan solo un plato del americano Todd Hitch (178). La gran actuación del castellanomanchego sumada a la de los andaluces Antonio Hidalgo (12º con 160 platos) y Francisco Rosa (24º con 150 platos) logró que el equipo nacional junior se vuelva a España con una medalla de bronce tras Estados Unidos y Francia, primero y segundo respectivamente.
DESTACADO PAPEL DEL RESTO DE INTEGRANTES DEL EQUIPO NACIONAL
En este campeonato, con 1065 participantes, se demostró que la veteranía es un elemento clave en una competición tan igualada como la celebrada en Hungría, destacando la gran actuación de Juan Carlos Navarro con su decimoctava posición (178 platos). El resto de los integrantes del equipo nacional masculino también demostraron un gran nivel con la actuación de Gonzalo García (63º con 169), Julián Moreno y Edgar Bosh (ambos 148º con 161 platos).
El junior Fabián Romero finalizó en una meritoria vigesimosegunda posición en la categoría general, lo que demuestra que está sobradamente preparado para que el próximo año dé el salto a la categoría absoluta.
Desde la Real Federación Española de Caza queremos felicitar a todos los integrantes del equipo nacional y al resto de tiradores españoles desplazados a Hungría por volver a dejar a España y a la RFEC en lo más alto del tiro al plato mundial.
XXV CAMPEONATO DE ESPAÑA
COMPAK SPORTING
¡Llega Intercaza 2023!
SWAROVSKI OPTIK
REGALOS PARA SAN VALENTÍN
CL POCKET
Gran calidad – tamaño reducido: Los CL Pocket son unos binoculares compactos plegables de una calidad óptica excepcional. Ofrecen la máxima comodidad de observación, incluso durante largos períodos, y se adaptan perfectamente a su mano.
Gran calidad – tamaño reducido: Los CL Pocket son unos binoculares compactos plegables de una calidad óptica excepcional. Ofrecen la máxima comodidad de observación, incluso durante largos períodos, y se adaptan perfectamente a su mano. Las copas oculares giratorias pueden ajustarse individualmente, garantizando así que los usuarios con gafas también puedan aprovechar al máximo su gran campo de visión. Con los CL Pocket y la funda a juego siempre estará listo para maravillarse con la belleza de la naturaleza.
CL CURIO
Un diseño de producto atemporal y elegante, combinado con ergonomía y funcionalidad hacen de los CL Curio la opción perfecta para aquellos amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre que también saben apreciar una estética y diseño limpios.
Distribuidor en España:
Esteller
Teléfono: +34 936 724 510
Móvil: +34 691 89 12 35
www.esteller.com
La RFEC valora muy positivamente la exclusión de la caza de la Ley de Bienestar Animal
El dictamen de la Ley sale adelante con la aprobación de la enmienda transaccional apoyada por un 80% del Congreso de los Diputados
También se aprueba la modificación del Código Penal en materia de maltrato animal, si bien las actividades reguladas por las leyes no son ámbito de su aplicación, su interpretación podría generar inseguridad jurídica
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha valorado muy positivamente la exclusión de la actividad cinegética del Proyecto de Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que se ha aprobado este jueves 9 de febrero en el Congreso de los Diputados.
La norma, que ha salido adelante con 174 votos a favor, 7 abstenciones y 167 en contra, no será de aplicación a la actividad cinegética tras la aprobación del dictamen de la Ley en sede parlamentaria con la enmienda transaccional presentada por el PSOE y apoyada por Partido Popular, Vox, Ciudadanos, PNV y otros grupos del Congreso, lo que supone un 80% de la representación parlamentaria.
De esta forma, además de la actividad cinegética, la ley no afectará a los deportes con animales o a los empleados en actividades profesionales, tal y como lleva meses reclamando una mayoría social de más 600.000 personas del mundo rural que se manifestaron el pasado 20 de marzo de 2022 en las calles de Madrid para exigir la retirada de la Ley.
El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, ha agradecido el apoyo de PSOE, PP, Vox, Ciudadanos, PNV y otros grupos para que la Ley Animalista “no acabe con una actividad fundamental a nivel socioeconómico, cultural y medioambiental como la caza”, asegurando que, “aunque lo ideal es que la ley no hubiera salido adelante por la falta de consenso y diálogo con todos los sectores afectados, el resultado es muy positivo para el sector cinegético”.
Por otro lado, Gallardo ha vuelto a denunciar los ataques de odio y los bulos lanzados desde el ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 para “intentar criminalizar a los cazadores”, y no asumir responsabilidades por lo que considera un “engaño a sus militantes y simpatizantes” al votar a favor de la ley en estos términos, "lo que demuestra que importan más sus chiringuitos que la supuesta protección de todos los animales”.
APROBADA LA MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO PENAL
El Congreso de los Diputados también ha dado luz verde al Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal.
Con 178 votos a favor, 5 abstenciones y 165 votos en contra, la iniciativa ha logrado así la mayoría absoluta requerida por su carácter orgánico, lo que supondría un endurecimiento de las penas por maltrato animal en el Código Penal a pesar de las advertencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPC), donde se alertaba de que el endurecimiento de las penas comprometía el principio de proporcionalidad penal.
AMBOS PROYECTOS, AL SENADO
Tras su aprobación en el pleno del Congreso de los Diputados, ambos proyectos serán remitidos ahora al Senado donde continuarán su tramitación parlamentaria. Durante los próximos días, la RFEC continuará trabajando con todos los grupos parlamentarios en ambas cámaras para continuar mejorando los textos legislativos y evitar que limiten la actividad cinegética, garantizando así la seguridad jurídica para un sector fundamental del mundo rural.
Nuevos Visores ZEISS LRP S3
Siguiendo la estela del impresionante LRP S5, ZEISS pone en el mercado su nueva serie de visores LRP S3, ampliando así los visores de precisión para tiro deportivo o caza a largas distancia.
El ZEISS LRP S3 está disponible en los modelos 4-25x50 y 6-36x56, ambos en versiones MRAD o MOA y, por supuesto, con First Focal Plane (FFP).
La óptica en Primer Plano Focal y las torretas de compensación del Zeiss LRP S3 proporciona el más amplio recorrido de elevación total de su clase: 160 MOA o 46,5 MRAD para el modelo 4-25x50. Utilizan el consolidado Ballistic Stop de ZEISS para facilitar una vuelta a cero absoluta y exacta. Además, ofrecen una torreta de bloqueo externo que proporciona acceso inmediato para correcciones del viento, con función de bloqueo.
Con elementos de cristales de dispersión extra baja (ED), lentes multicapa ZEISS T* y una transmisión de luz del 90%, los modelos Zeiss LRP S3 ofrecen un rendimiento óptico muy avanzado.
Los visores LRP S3 ofrecen un gran campo de visión, lo que los convierte en la óptica perfecta para localizar objetivos de medio y largo alcance. Su tubo principal compacto y liviano de 34 mm está probado para soportar una fuerza de impacto de 1500 g en múltiples ciclos de impacto.
En el mundo de la caza o la competición a largas distancias, tipo PRS o Extreme Long Range, el objetivo es localizar fácilmente los blancos a grandes distancias y encararlos con éxito en cada disparo. ¡Es más fácil de decir que de hacer, pero con la gama LRP ahora es posible y más sencillo!
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CETME Sport S
En 1967 la Empresa Nacional Santa Bárbara de Industrias Militares presentó la variante Sport S del fusil de Asalto CETME Modelo C, del que se derivaba directamente. Era en esencia el mismo arma, pero con la importante modificación de poder disparar sólo en modo semiautomático, habiendo desaparecido la opción de la ráfaga incluso de la palanca selectora en el costado del cajón de mecanismos.
El calibre se mantuvo en el 7,62x51 NATO, y la mayor parte de los rifles producidos (que de hecho no fueron muchos), se exportaron a los EE.UU. para disfrute de tiradores deportivos y cazadores.
En España los civiles no podían acceder a él ni a ninguna otra arma que disparase ese cartucho al estar considerado "de guerra" y por tanto prohíbido para la inmensa mayoría de los potenciales usuarios.
Años después la propia fábrica estatal de La Coruña modificó una partida desde los CETMES reglamentarios y sin estrenar que quedaban en sus almacenes, eliminando asimismo la posibilidad del tiro automático, e incluso modificando numerosas piezas para no poser instalar las de las armas de uso militar. Y se vendieron un buen número, aunque las autoridades nunca vieron bien la situación y los CETMES de calibre .307 Win (en lugar de en .308 Win), no poueden hoy ni comprarse ni tampo transferirse de sus propietarios legales. O los inutilizan o "los acompañarán hasta la muerte”.
(Foto: Pérez de León).
Varios de nuestros seguidores están incluyendo comentarios sobre este post, por lo que hemos creído que sería interesante añadir el siguiente comentario:
El Cetme lo creó en España un ingeniero de Mauser que se llamaba Ludwig Wolgrimler que se refugió aqui al acabar la Segunda Guerra Mundial. El proyecto se desarrolló en el Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales (CETME), y cuando el modelo C quedó del todo definitivo (que el Ejército Español ya había tenido el Modelo B, incluso en Combate en África), fue cuando el gobierno alemán se interesó por ese fusil "C", cuando los vencedores de la Guerra autorizaron a ese país a volver a tener ejército. La empresa HK, recién creada, fabricó su versión del Cetme C, prácticamente idéntica, a la que se llamó G3 y que se exportarla posteriormente a numerosos países, demostrando una capacidad comercial mucho mejor que la española.
LLAMANDO A CADA COSA POR SU NOMBRE EN ARMAS BLANCAS
Tauler Military & Police (9x23 mm)
La compañía Gabilondo y Cía. (que se haría más famosa por el apelativo de sus pistolas Llama), fabricó una serie de armas por
encargo de una empresa armera de Madrid, propiedad de un destacado tirador deportivo que además era inspector de Policía.
Su nombre era Cristóbal Tauler, nacido en Palma de Mallorca en 1893, siendo además el primer balear que consiguió un título
mundial de Tiro Olímpico.
Era inspector de policía y a la par desarrolló una destacada relación con el tiro deportivo que le llevó a ser numerosas veces campeón de España, a participar en las más destacadas competiciones internacionales (consiguiendo incluso un mundial como dijimos), y en en dos Juegos Olímpicos. Fue también Inspector general de Policía y Profesor de Armas de la Academia de Policia de Madrid.
En suma, el Sr. Tauler era un hombre entendido, un excelente tirador, y toda una institución en este ambiente en su época por lo que no puede extrañar que dedicado también a la comercialización de armas decidiera marcarlas con su nombre, aunque estuvieran fabricadas por las marcas más contrastadas de nuestro país en aquellos años.
Y buen ejemplo de ello es esta magnífica Military & Police fabricada por Llama en 1934, copia fiel además (salvo por el calibre) de la Colt Government de 1911.
sFotos Pérez de León
¡Taurus en España de la mano de Excopesa! (III)
Pistolas TH: "Seguridad Añadida"
En esta ocasión nuestro comentario sobre otra serie de armas Taurus distribuidas por la compañía Excopesa en España, se inicia con una muy buena y destacada noticia. Y es que la prestigiosa revista especializada estadounidense Guns & Ammo ha otorgado a la Taurus G4 XM el título de “Pistola del Año” en aquel país, galardón que se produce cuando redactamos estas líneas en noviembre de 2022.
Y por supuesto hemos de hacer referencia a que no es la primera vez, ni mucho menos, que la marca de origen brasileño y absolutamente integrada en el mercado de los Estados Unidos es premiada con reconocimientos como el comentado, una circunstancia que se ha producido desde diferentes medios y estamentos comerciales reiteradamente en las últimas décadas. Un hecho que sirve además para confirmar la espectacular evolución de las armas Taurus, máxime en el mercado más nutrido y exigente de todo el mundo, al margen de que sus productos se exporten a más de setenta países.
Y comentaremos asimismo que Excopesa ha añadido a su muy importante oferta diferentes modelos Taurus, complementando aún más la distribución de una extraordinaria variedad de productos de primeras marcas a nivel mundial, dirigidos a diferentes sectores relacionados con las armas en España, tanto de defensa, deportivas o profesionales.
Con una envidiable trayectoria de décadas Taurus está absolutamente integrada y compitiendo acertadamente en el mercado mejor surtido y más exigente del mundo, como es el de los Estados Unidos, país donde incluso tiene fábricas de innegable importancia. Y con más de 3.000 empleados, esta empresa brasileña cuenta hoy con seis plantas productivas en Brasil y otras dos en los EE.UU. y destaca por el muy importante detalle de su cotización en Bolsa. Produce armas de todo tipo, incluidos modelos para uso específicamente militar, además de otros productos “para seguridad”, como por ejemplo son más de medio millón de cascos para motorista al año.
Con una historia que ya supera los 83 años, Taurus produce una espectacular variedad de armas de muy distinto tipo, con diseños muy evolucionados en todos los sentidos, ya sean técnica, funcional y hasta estéticamente. Son múltiples opciones en las que se recogen propuestas clásicas, a la vez que los más modernos conceptos y soluciones técnicas confirman la total actualidad de su producción, todo ello sin olvidar lo muy favorable de sus precios en cuanto a calidad y prestaciones.
Modelos TH
En esta ocasión vamos a referirnos a las pistolas TH (iniciales que hacen referencia al nombre de la marca y a la palabra Hammer, martillo en inglés), ya que este elemento distingue mecánica y funcionalmente esta línea de armas de sus compañeras de marca.
Independientemente de que la tendencia que en los últimos años se ha venido extendiendo en cuanto a los sistemas de percusión en las pistolas haya sido la de la “aguja lanzada” (al margen de que este sistema ya se empleara en la Borchardt de 1893, que se considera como la primera semiautomática que existió), y de que Taurus dispone de varios modelos que la incorporan, este fabricante quiso incluir en su catálogo otra posibilidad mecánica alternativa, y esto por las evidentes ventajas funcionales que puede plantear para multitud de usuarios.
En primer lugar, las TH disponen de martillo percutor externo desde el que el usuario tiene absoluto control (visual, táctil, y de actuación), en todo momento sobre la situación de reposo o inmediatamente previa al disparo. Además, este modelo dispone de mecanismo de Simple y Doble Acción, lo que asimismo supone poder abrir fuego desde la posición de martillo abatido, o de tensar éste previamente si se quiere evitar que existan diferencias de tracción y recorrido en la cola del disparador, lo que podría modificar la precisión desde el primer disparo respecto a los sucesivos.
Y hasta aquí el esquema clásico que puede ofrecernos un arma con SA/DA, situación a la que en la TH se añade un eficaz seguro manual con aleta de activación ambidextra, posibilidad de la que carecen la mayor parte de las más modernas opciones de “Aguja Lanzada” (que no es el caso de las de Taurus que sí la incorporan), ofreciendo así un mayor nivel de seguridad, característica de extraordinaria importancia que aún se ve más favorecida en el arma que comentamos.
Seguridad funcional añadida
Y es que las TH disponen de un mecanismo ultra fiable que destensa el martillo percutor desde su posición de armado hasta la de reposo, y ello con la extraordinaria y segura ventaja de que no es preciso tocar el gatillo para conseguirlo. Se logra así eliminar un evidente factor de riesgo en la manipulación, otorgando unos niveles de seguridad que acrecientan sensiblemente la confianza y manejo eficaz por parte del usuario. La palanca de desamartillado desde la que se ejecuta esa situación se sitúa a ambos lados del armazón e integra a su vez el seguro manual. Es un sistema muy eficaz, seguro, cómodo y de accionamiento tan instantáneo como casi intuitivo.
Diremos, como curiosidad, que es un sistema mecánico que se popularizó desde modelos de la marca germano-helvética Sig Sauer, basado a su vez en el que montaba una pistola del año 1938 producida por la compañía Sauer & Sohn (entonces sin asociados suizos), situación cronológica que permitió que otras marcas lo emplearan al haber caducado las patentes originales, como en la década de 1980 sucedió con la pistola española Astra A-80 con la que no prosperó la denuncia planteada contra ella desde Alemania.
Pero al margen de este rasgo distintivo y muy apreciado en la experiencia de infinidad de tiradores en todo el mundo, la Taurus TH demuestra una absoluta actualidad en otros muchos rasgos de su diseño y fabricación.
El modelo se produce en los calibres 9x19 mm Parabellum y en .40 S&W, y con la muy interesante opción de existir también en versión Compacta, THC, que resulta ideal para un porte discreto y cómodo, por supuesto manteniendo la robustez, fiabilidad, seguridad y facilidad de manejo de la versión TH de tamaño completo o “Full Size”.
¿Cómo es la TH?
Siguiendo las más modernas tendencias, ya empleadas por este fabricante en distintos modelos desde hace años, la TH se basa en un armazón integral de polímero de alta calidad, en el que se instalan las piezas y mecanismos que permiten el funcionamiento de la pistola. El arma en su conjunto cuenta además con una magnífica ergonomía para adaptarse a la mano del tirador y dispone de lomos de empuñadura intercambiables en tres tamaños pensados para las tallas más grandes y acoplables en la versión TH, la de mayor tamaño, logrando así un ajuste aún más personalizado y eficaz. Por todo ello resulta perfecta tanto para el servicio profesional, la defensa personal y la competición.
Taurus afirma que la serie TH es una reinvención moderna de la clásica plataforma semiautomática SA/DA con martillo externo, a lo que cabe añadir que con la enorme ventaja de su seguro sistema de desamartillado
En cuanto a la mecánica es una pistola semiautomática con cañón de 4” de longitud (108 mm en su versión de Tamaño Completo, 90 mm en la Compacta), y un perfeccionado sistema de percusión por martillo externo.
El corazón mecánico de la TH, como se mantiene desde en otras Taurus anteriores se basa en el sistema de acerrojamiento Browning Peters, popularizado inicialmente por las armas Sig Sauer y empleado progresivamente por muchos de los principales fabricantes en el mundo, habida cuenta de su seguridad y eficacia. En este caso el acerrojado se produce aprovechando la forma dada a la ventana de expulsión en la que se aloja la zona que rodea la recámara, formalizando una unión de gran eficacia asegurada por la robustez y tratamiento de esas piezas de acero. Y como es habitual, tras el disparo el cañón retrocede unido a la corredera unos milímetros hasta que el plano inclinado tallado en su estructura inferior hace que bascule y se separe de la corredera, siguiendo ésta su recorrido hacia atrás para extraer la vaina de la recámara, hasta ser expulsada al exterior y continúe para completar el ciclo del automatismo.
Y en el excelente rendimiento ofrecido por este arma influye también un magnífico diseño de la empuñadura, habiéndose optado por un armazón integral sin cachas, ya norma en otras pistolas de la marca y en muchas de diferentes fabricantes, rasgo presente en la alemana y muy poco difundida HK VP 70Z de 1970, y que Glock popularizaría posteriormente desde su propio diseño en 1982.
La TH se empuña con total seguridad, firmeza y comodidad por la inmensa mayoría de los tiradores, que en la versión de mayor tamaño disponen de tres diferentes lomos de empuñadura. Su fenomenal ergonomía se manifiesta también en lo cuidado de la zona en la que se instala la horquilla de la mano, permitiendo un encare muy rápido, a la vez que asegura la protección de la mano que dispara. Y acrecentando lo positivo del diseño principal cabe resaltar el buen trabajo que ofrecen las diferentes zonas texturizadas en la superficie del polímero para favorecer el agarre firme y fiable, sin merma de la comodidad.
La palanca de la retenida de la corredera se instala también de forma del todo accesible a ambos lados del armazón. Son elementos de servicio que junto al botón de retenida del cargador están muy bien previstos y realizados para confirmar eficacia en su funcionamiento. Y también ha de reseñarse la presencia de un carril normalizado en la zona frontal inferior, previsto para la instalación instantánea de módulos de luz/láser.
Alta capacidad: Otra ventaja
Esta Taurus puede alojar cargadores con capacidad para 17 cartuchos, o de 13 en la versión compacta, que por otra parte puede emplear los de mayor tamaño, confirmando de nuevo la múltiple posibilidad de empleo.
Puede ser un arma de uso general, de defensa, de servicio y también deportivo habida cuenta de las ventajas de su positivo empuñamiento, de las buenas características de su gatillo y, por supuesto, por una capacidad de 17+1 cartuchos que permiten enfrentarse a las competiciones de tiro dinámico sin problema. Y digamos que el cargador se rellena con comodidad.
Corredera: del mejor acero
Taurus produce este modelo también con diferentes versiones de acabado, desde los colores dados al polímero del armazón (Negro, Verde o Arena), o hasta el tipo de acero empleado en las correderas, existiendo éstas al carbono revestidas con un tratamiento estilo Tenifer para protegerlas, o en inoxidable.
Los mecanizados de todas las piezas metálicas, tanto en su interior como por fuera, están muy bien realizados, lo que implica un positivo funcionamiento en todos los sentidos. La corredera cuenta con muescas de armado tanto en su zona posterior como en la frontal, garantizando eficacia y seguridad en el fundamental momento de “cargar” la pistola, máxime si podemos plantear que esa situación se podría dar con las manos mojadas o hasta heridas.
En la zona superior de la corredera se sitúan los elementos de puntería, alza y punto de mira instalados en sendas colas de milano, lo que permite incluso corrección de los impactos en lateralidad.
En suma, la línea de pistolas TH se caracteriza por tecnología, calidad, seguridad, precisión y modernidad, características aprobadas por las fuerzas tácticas más exigentes del mundo.
Y si usted no tuvo oportunidad de conocer nuestras reseñas anteriores, puede hacerlo desde la página web de Excopesa con el siguiente enlace:
https://www.excopesa.es/blog/pistolas-taurus-serie-th-seguridad-anadida-b327.html
FICHA TÉCNICA TAURUS TH
• Longitud Total: 196 mm.
• Altura Total: 148 mm.
• Anchura: 36 mm.
• Cañon: 108 mm.
• Peso: 800 gr.
• Calibre: 9 mm Parabellum.
• Capacidad: 17 + 1 cartuchos.
• Mecanismo de disparo: Simple y Doble acción.
• Seguridad: Bloque percutor, Indicador de recámara cargada, Seguro manual ambidiestro. Palanca de desamartillado.
• Miras: Fijas.
• Acabado: Negro Mate y armazón en diferentes colores
• Cañón realizado en acero inoxidable
• Retenida del cargador ambidextra
• Riel Picatinny (Mil-STD 1913)
• Lomos traseros intercambiables (3 tamaños)
Ficha Técnica Taurus THC
• Longitud Total: 174mm.
• Altura Total: 127 mm.
• Anchura: 34 mm.
• Cañon: 90 mm.
• Peso: 690 gr.
• Calibre: 9 mm Parabellum.
• Capacidad: 13 + 1 cartuchos.
• Mecanismo de disparo: Simple y Doble acción.
• Seguridad: Bloque percutor, Indicador de recámara cargada, Seguro manual ambidextro. Palanca de desamartillado.
• Miras: Fijas.
• Acabado: Negro Mate y armazón en diferentes colores
• Cañón realizado en acero inoxidable
• Retenida del cargador ambidextra
• Riel Picatinny (Mil-STD 1913)
Imágenes relacionadas
1 – La Taurus TH es un arma de concepción y fabricación muy moderna que une las más modernas tendencias técnicas y mecánicas con soluciones contrastadas por su validez y eficacia durante décadas. (Foto: Taurus)
2 – Taurus califica a su línea TH como una reedición modernizada de las pistolas con Simple y Doble Acción.
3 – Las TH gozan de un diseño ergonómicamente muy acertado, válido para la inmensa mayoría de los tiradores y basado en un armazón de polímero de alta resistencia.
4 – Existe también la versión compacta THC, idónea para lograr un porte discreto y cómodo sin renunciar a ninguna de la características ventajosas en cuanto a seguridad, resistencia, diseño y eficacia.
5 – Las acertadas dimensiones de la TH “Full Size” la señalan como una excelente opción para todos los usos, ya sea servicio militar o policial, defensa personal o incluso deportivo. (Foto: Taurus)
6 – La posibilidad de actuación directa sobre el martillo percutor ofrece una ventaja de primera magnitud para millones de usuarios en todo el mundo. Algo que se acrecienta además por el mecanismo de Doble Acción.
7 – El arma cuenta con un aparato de puntería de perfil muy bajo para no molestar durante el porte ni en la extracción, aunque resuelto con eficacia y dotado de puntos blancos de contraste.
8 – La palanca de seguro integra a su vez la acción de desamartillado, ofreciendo un óptimo nivel de seguridad para destensar el martillo percutor sin necesidad de tocarlo a la vez que se acciona el gatillo.
9 – El desarme básico para limpieza o inspección se realiza en segundos y con total facilidad. Las TH cuentan con doble muelle de recuperación, lo que reduce el retroceso y minimiza la fatiga de las piezas asegurando su gran resistencia.
10 – Formas y texturas muy bien resueltas para asegurar extraordinario control y comodidad en el empuñamiento y disparo, incluso en la versión THC.
11 – La corredera tiene un tratamiento tipo Tenifer para asegurar su resistencia frente a la corrosión y las agresiones superficiales.
12 y 12 B- Los robustos cargadores están realizados en chapa de acero estampada. La capacidad es de 17 cartuchos para la TH y de 13 para la THC, que no obstante puede albergar los de mayor tamaño, y además del que en ambos casos puede alojarse en la recámara.
13 – La zona frontal de los armazones integran raíl Picatinny normalizado para la instalación inmediata de módulos de luz y láser.
14 – En el armazón sintético se alojan todas las piezas y mecanismos que aseguran el funcionamiento del arma. Diversas piezas están fabricadas en acero inoxidable.
15 – Las notablemente reducidas dimensiones de las THC aseguran no obstante un manejo y control extraordinarios debido al excelente diseño general de la pistola, y sin olvidar las innegables ventajas del modelo en el apartado Seguridad.
16 – Los trabajos de mecanizado sobre el acero muestran su evidente calidad, lo que redunda en el funcionamiento fiable de estas Taurus.
17 – Los elementos de servicio se encuentran a ambos lados del armazón y muy bien resueltos en cuanto a ubicación y tamaño, lo que implica seguridad, inmediatez y comodidad de manejo.
18 – Armas muy seguras y cómodas de manejar, precisas y de contrastada fiabilidad de funcionamiento. (Foto: Taurus)
19 – Atractiva imagen del despiece explosivo de una TH, mostrando la disposición de sus componentes. (Foto: Taurus)
20 – Por sus versiones y características ventajosas estas Taurus resultan idóneas para múltiples cometidos, ya sea como armas de servicio, de uso particular o hasta deportivo. (Foto: Taurus)
Seguiremos informando.
(Fotos: E. Pérez de León, salvo indicadas)
Comunicación
Excopesa & Nobel Sport España
24228 Villacil, León - España
Teléfono: +34 686 737 243 - Fax: +34 987 21 69 22
www.excopesa.es
CUCHILLOS MUELA RHINO
Hoja enteriza, cachas de Micarta talladas en 3D, funda de cuero natural en color negro o marrón, y opcionalmente fundas sintéticas moldeadas de Kydex.
Fotos: Pérez de León
IPSC y Pistola Tobruk
2022 IPSC Handgun World Shoot: competidores de élite y primicia mundial
El 2022 IPSC Handgun World Shoot en Pattaya, Tailandia, es la culminación de las competencias de tiro práctico de este año.
Ahora en su decimonoveno año, la principal competencia de tiro del IPSC se ha producido del 16 de noviembre al 3 de diciembre de 2022. La competencia principal, a la que asistirá la élite del tiro de todo el mundo, comenzó el domingo 27 de noviembre. Y la empresa CZ es el patrocinador oficial del evento.
Y junto con el final de la temporada de tiro de IPSC 2022, está el comienzo de una nueva era en los especiales deportivos con el debut mundial de CZ TS 2 ORANGE, el modelo más nuevo y de mayor rendimiento en la gama CZ TS 2. ¡También es la primera arma de fuego deportiva autenticada por blockchain del mundo!
Diseñado principalmente para competir en la división IPSC Standard, el CZ TS 2 ORANGE también se puede utilizar con éxito en otras disciplinas IPSC. La característica más destacada del nuevo CZ TS 2 ORANGE es un nuevo cañón pesado “bull" pulido que brinda mayor precisión, mejor control y una vida útil significativamente más larga.
Como patrocinador principal, CZ agradece a todos los involucrados en la organización y preparación del evento. ¡
La pistola CZ 75 TOBRUK recauda 5 millones de coronas checas en una subasta benéfica para Ucrania
Una pistola CZ 75 TOBRUK de edición limitada se vendió por 5 millones de coronas checas (205.000 Euros), en una subasta nocturna organizada por Forbes y la Iniciativa Libertad para Ucrania. La subasta generó un total de 27,8 millones de coronas checas (1.107.000 Euros).
Pistola Sig
Nuevo modelo desde el Departamento Custom de Sig
Pistola P 320 - XFIVE DH3
El armazón con infusión de tungsteno TXG está tratado con cerakote Coyote Tan y con carburo de silicio para proporcionar el máximo agarre en todas las condiciones.
Con (3) cargadores para 21 incluidos, la P320-XFIVE DH3 está lista para cualquier aplicación que requiera velocidad, precisión y capacidad.
Real Federación Española de caza
Desde la Real Federación Española de caza
El sector cinegético no se prestará a maniobras políticas y exige la retirada de la Ley Animalista y la reforma del Código Penal
El sector no asistirá a una reunión con la Dirección General de Derechos de los Animales cuando ya no hay posibilidad de mejora de unas normas que acarrearán consecuencias nefastas
Madrid, 07 de diciembre de 2022. El sector cinegético afirma que no se prestará a maniobras políticas y no asistirá a la convocatoria de reunión para este miércoles, 7 de diciembre, recibida desde la Dirección General de Derechos de los Animales con 36 horas de antelación, en días festivos, sin orden del día, y sin información sobre los asistentes o los temas a tratar, en lo que parece un intento de utilizar al sector con intereses políticos.
Varias entidades representativas del sector como la Real Federación Española de Caza (RFEC), socios de la Oficina Nacional de la Caza (ONC), Fundación Artemisan y Asiccaza, entre otras, han recibido una escueta convocatoria por parte de la Dirección General, en la que se les emplaza a una reunión este mismo miércoles, para hablar sobre las conclusiones de un encuentro celebrado el pasado viernes, 2 de diciembre, sobre la que el sector no tiene constancia alguna ni ningún tipo de información sobre los temas tratados.
El sector considera que esta reunión llega tarde y carece de cualquier utilidad, y asegura que no se prestará a limpiar la imagen de lo que ha sido una tramitación oscura y falta de cualquier tipo de rigor de dos normativas que van a afectar a millones de personas y en la que no se ha tenido en cuenta a los afectados.
Una vez terminado el plazo de alegaciones y el trámite de presentación de enmiendas, los cazadores consideran que no tiene sentido alguno sentarse a hablar, y aseguran que la única solución posible pasa por paralizar ambos proyectos y comenzar su redacción de cero teniendo en cuenta, ahora sí, a todos los actores implicados.
En este sentido, recuerdan que han sido numerosas las veces que organizaciones del sector se han ofrecido a dialogar, a colaborar y aportar mejoras a los proyectos, ofrecimientos que fueron rechazados una y otra vez durante su tramitación. De hecho, ni si quiera se permitió la asistencia a las organizaciones de cazadores a la presentación del borrador del proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.
De la misma manera se rechazó en reiteradas ocasiones la posibilidad de participación del sector en la tramitación de las normas y solo se abrió el periodo de escucha a expertos y afectados una vez pasado el trámite de presentación de enmiendas, cuando ya no existía posibilidad de modificación o mejora de las normas, en lo que supone una falta de respeto e interés en el consenso inaudita por parte de los promotores de ambos proyectos.
LA LEY MÁS RECHAZADA DE LA HISTORIA
En esta misma línea, recuerdan que el pasado 20 de marzo, más de medio millón de personas clamaron en Madrid en contra de ambos proyectos, en la manifestación más grande de los últimos tiempos, que logró que numerosos partidos pidieran la paralización de ambas normas y modificaciones sustanciales, pero que no sirvió para que esta Dirección General variase su hoja de ruta.
Desde entonces, han sido cientos de voces de expertos, científicos, profesionales, agentes del mundo rural y afectados que se han unido en la advertencia de que estas leyes tendrían nefastas consecuencias para la sociedad y para los propios animales si se aprueban, pero la cerrazón ideológica de sus promotores ha eliminado cualquier opción de mejora que pudiese evitar los daños que acarreará su aprobación, como ya está pasando con otras normativas aprobadas en las últimas semanas.
Por ello, el sector cinegético afirma que no dará un paso atrás y emplaza a la Dirección General de Derechos de los Animales a retirar ambos proyectos.
¡Taurus en España de la mano de Excopesa! (II)
Pistolas de la Serie G y G3 opción T.O.R.O.
Taurus Excopesa Pistolas de la Serie G y G3 opción T.O.R.O.
37 G3_0670_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/37 G3_0670_w.jpg
2_0103_ 2 TAURUS G3_ G3C_w.jpg
3 G2C ENTERA TAURUS.jpg
4 G3 ACCION ELLA.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/4 G3 ACCION ELLA.jpg
5 G3C TORO 2.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/5 G3C TORO 2.jpg
12 G2C.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/12 G2C.jpg
29 G3 TAN_0662_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/29 G3 TAN_0662_w.jpg
20 G2c_IMG_0089_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/20 G2c_IMG_0089_w.jpg
15 G3c NEGRA_0641_w copia.jpg
18 G2C_0587_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/18 G2C_0587_w.jpg
36 G3_0669_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/36 G3_0669_w.jpg
31 G3 TAN_0665_w.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/TURUS II PARA WEB/31 G3 TAN_0665_w.jpg
34 G3 VERDE_0617_w.jpg
Tal como anunciamos en nuestra anterior comunicación referida a la presencia de las armas Taurus en España desde su distribución por la compañía Excopesa, comenzamos con éste una serie de comentarios dedicados a diferentes modelos que llegarán a las armerías de nuestro país, haciéndolo ahora con las pistolas de la serie G3, su versión compacta G3C y las variantes T.O.R.O. previstas para emplear visores de punto rojo.
No obstante, antes de comenzar consideramos de gran importancia recordar al menos que tratamos sobre una empresa brasileña que se fundó hace más de 80 años y que a lo largo de su impresionante historia ha logrado extraordinarios éxitos comerciales, con la confirmación que supone contar a día de hoy con más de 3.000 empleados y con ocho plantas de producción, incluso en los Estados Unidos, país en cuyo mercado está magníficamente integrada en el segmento de las armas cortas, con la crucial particularidad de que se trata del principal y más competido mercado del mundo en ese segmento.
Y es de destacar que la empresa exporta sus numerosas realizaciones a más de 70 países y que ha recibido docenas de premios en varios de ellos en reconocimiento a su alto nivel de calidad e innovación, lo que incluso se ha producido en los Estados Unidos en numerosas ocasiones.
Ver reportaje completo desde la web de Excopesa en el siguiente link: https://www.excopesa.es/.../pistolas-taurus-serie-g-y...
ZEISS DTC 3/25 y 3/38, para una caza nocturna precisa
Nuevos dispositivos térmicos con sistema clip on
ZEISS DTC 3/25 y 3/38, para una caza nocturna precisa
2 Zeiss Termico DTC Clip On Excopesa adaptador.jpg
1 Zeiss Termico DTC 25 Clip On Excopesa.jpg
4 Zeiss Termico DTC Clip On Excopesa tiro.jpg
7 zeiss_dtc_3_3_38_clip on termico Excopesa.jpg
6 Zeiss Termicos clip on Excopesa.png
5 Zeiss Termico DTC Clip On Excopesa.jpg
ZEISS DTC 3/25 y 3/38, para una caza nocturna precisa
Nuevos dispositivos térmicos con sistema clip on
Zeiss presenta sus primeros dispositivos térmicos Clip On para la caza nocturna y diurna. El Zeiss DTC combina un procesamiento de imágenes sofisticado con un concepto operativo intuitivo. A su vez cuenta con un práctico asistente de puesta a cero a través de la aplicación Zeiss Hunting (vía Bluetooth), que ayudará de una forma extraordinariamente sencilla e intuitiva a poner a tiro el dispositivo.
Los nuevos Clip On de Zeiss estarán disponibles a partir de verano de 2022 en dos modelos, Zeiss DTC 3/25 y el 3/38, que son adaptables a la práctica totalidad de los visores del mercado.
Dada sus prestaciones, materiales de fabricación y garantías, el Zeiss DTC 3 es el mejor Clip On de imágenes térmicas de su clase. Permite identificar con precisión todo tipo de piezas y asegurarse de que sus disparos sean precisos en el blanco para cacerías tanto en total oscuridad, como en pleno día.
Una óptica de primera calidad, con una imagen nítida y clara son elementos fundamentales en la caza nocturna para poder identificar y valorar de manera segura cada trofeo. Cada uno de sus dos monoculares térmicos con montaje de clip lentes hechas con germanium de alta calidad, optimizadas para la radiación térmica, la última generación de sensores de 12 micras, una pantalla HD AMOLED de grandes dimensiones y un procesamiento sofisticado de la imagen para proporcionar un elevadísimo reconocimiento, sin renuncias de los detalles y con una precisión máxima.
Fácil de usar
Una manipulación intuitiva y la posibilidad de interactuar fácilmente con el monocular son elementos fundamentales para lograr el éxito en cada jornada. La ubicación central de la torreta de enfoque hace que sea más fácil llegar a ella y enfocar con precisión. El concepto de operación ErgoControl presenta una disposición inteligente de los botones en forma de cruz, para que el dispositivo sea ambidiestro y aún más fácil de usar, incluso con los guantes puestos.
Asistente digital de puesta a cero
Para asegurar que el visor del rifle y el monocular térmico están perfectamente ajustados entre sí, es esencial que la configuración se ponga a cero con cuidado y de manera precisa. Los Zeiss DTC 3 están equipados con un asistente digital de puesta a cero.
Es sencillo de operar a través de la aplicación Zeiss Hunting, y hace que la puesta a cero sea más rápida, más fácil e incluso más precisa.
Adaptador Zeiss de dos piezas
Para colocar cualquiera de los modelos Zeiss DTC 3 en su visor, se necesita un adaptador de dos piezas que permite montar y desmontar con rapidez y facilidad el monocular térmico. El soporte de bayoneta permite un cambio rápido sin desviación en el disparo.
Con los nuevos Clip On térmicos Zeiss DTC 3 los cazadores estarán preparados para cualquier situación, sin importar lo difícil que sea, ya que contarán con la mejor y más sofisticada óptica, que ofrece una imagen detallada, ergonomía intuitiva y la máxima flexibilidad posible tanto en campo abierto como en zonas boscosas.
Pistola Esperanza 1920
Pistola Esperanza 1920
ASTRA 1920 2_W.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ESPERANZA 1920/ASTRA 1920 2_W.jpg
ASTRA 1920 3_W.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ESPERANZA 1920/ASTRA 1920 3_W.jpg
ASTRA 1920_W.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ESPERANZA 1920/ASTRA 1920_W.jpg
La rival de la Astra 400, desde la misma fábrica
Como se comenta en el texto principal de este artículo (y como ya escribí en un otro titulado Historias de “Puro” acero publicado en el nº 158 de ARMAS (1995), en el año 1920 el Ejército Español planteaba la sustitución de la Campo-Giro, por lo que se dispuso la evaluación de varias armas, entre ellas una pistola presentada por la fábrica de Bonifacio Echeverría, que desde hacía ya años empleaba la denominación Star para sus productos, dando por sentado que sería el modelo 1920, inspirada en gran medida –que
no copiada– en la Government 1911 que había adoptado en esa
año el Ejército de los EE.UU.
Junto a la Star, o mejor dicho frente a ella, se presentaron dos pistolas de la otra fábrica vasca de mayor importancia (Esperanza y Unceta – Astra), en concreto la modelo 400 –que a la postre resultaría ganadora de aquel concurso y declarada reglamentaría en agosto de 1921–, y también otra semiautomática que se ha reflejado en los documentos oficiales de la época y hasta en los que me facilitaba D. Valentín García (que fueron muchos a lo largo de los años), cuando trabajaba en la empresa Astra, Unceta y Cía. y era el encargado de los archivos. Pues bien, esa otra pistola supe desde hace casi 30 años que se llamaba Esperanza (el apellido de uno de los socios propietarios de la fábrica), pero nunca llegué a saber cómo era, ni siquiera a través de una foto. Hoy cuando escribo estas líneas, pasado mucho tiempo desde esa época
que les refiero, y con la enorme ayuda de Internet, he buscado
“pistola Esperanza” y en varios idiomas incluso; pero sólo me aparecían Astras “puro”, alguna Campo-Giro, y una Ecia del 6,35 que yo mismo fotografíe en su día, pero desde luego ninguna
imagen de una pistola como esta que también se exponía en el Campeonato de Valencia, y que creo es más que posible fuese ésa a la que se referían los documentos antiguos del concurso.
El hecho de ni siquiera conocerla después de tantos años en este ambiente y hasta que tenga estampado un número de serie tan bajo
como el 10 me hace también suponer que su producción debió ser muy escasa, como quizás alguna docena para presentarla en un concurso.
Me hubiera encantando verla por dentro (como por supuesto a la Campo-Giro del 6,35, y no renuncio a poder conseguirlo algún día
ahora que sé que existen), y lo cierto es que desde el exterior no se puede negar que comparte “rasgos genéticos” con la Astra 400, y de que es también un “puro” indiscutible.
La placa atornillada en su costado izquierdo indica que a sus mecanismos se accede de forma diferente que en la 400, y también se aprecian diferencias en la base del cargador y la palanca del seguro. En la Esperanza, a diferencia de la 400, no existe seguro de empuñadura integrado en ella, y quizás se presentó como una alternativa con alguna diferencia mecánica o incluso económica.
Como curiosidad les diré que visité en numerosas ocasiones la fábrica Astra de Guernica en los años ’80 y ’90, y que fotografié detenidamente las armas de su museo. Otro tanto sucedió con la de Llama Gabilondo y la de Star, Bonifacio Echeverría, las tres empresas que produjeron armas cortas durante muchos años en
España. En ninguna de sus colecciones se encontraba un
ejemplo como este, aunque en la de Star (sin duda la
más importante en número e importancia de sus piezas), si
había una Ecia del 9 Largo, con rasgos parecidos a ésta que ahora tratamos, aunque con mecanismo de doble acción, y exclusiva por más señas.
En cualquier caso, reitero mi más sincera enhorabuena para el propietario de tan magnífica pieza de colección, y espero que el no ver su cañón taladrado en la ventana de expulsión signifique que
no está inutilizada… que debería ser delito destruir o ni siquiera perjudicar mínimamente rarezas históricas como esta.
Antequera corona a Jiménez y Laparra como campeones de la XIV Copa de España de Compak Sporting
Coronación Jiménez y Laparra
1 antequera Open.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ANTEQUERA/1 antequera Open.jpg
2 antequera Mujeres.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ANTEQUERA/2 antequera Mujeres.jpg
3 antequera Junior.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/05/ANTEQUERA/3 antequera Junior.jpg
La prueba, disputada en el campo de tiro de La Yedra y selectiva para los campeonatos internacionales, ha contado con 113 tiradores de todos los rincones de la geografía española.
Los tiradores castellano-manchegos Cristóbal Jiménez y Beatriz Laparra se han subido al cajón más alto del pódium de la XIV Copa de España de Compak Sporting, que se ha disputado los días 7 y 8 de mayo de 2022, en las instalaciones del campo de tiro de La Yedra Shooting Ground (Antequera).
La prueba, organizada por la Real Federación Española de Caza, la Federación Andaluza de Caza y el Consejo Superior de Deportes, ha contado con la participación de 113 tiradores, siendo una de las dos pruebas selectivas para la confección del Equipo Nacional que represente a España en el XXVII Campeonato de Europa de Compak Sporting, que acogerá el Concello de Trazo (A Coruña) del 16 al 19 de junio.
En categoría Open, Jiménez (190+23) lideró una disputadísima prueba al vencer en el desempate al aragonés Juan Carlos Navarro (190+21), completando el pódium el castellanoleonés Gonzalo García Barrio con 189 platos.
En Mujeres, Beatriz Laparra sigue sumando campeonatos a sus vitrinas al romper 180 platos y revalidó el título logrado en 2021 en el campeonato de Méntrida (Toledo), siendo la madrileña Nieves Golbano (169) y la andaluza Cristina Florido (157) segunda y tercera respectivamente.
En Hombres B, Miguel Delgado (Andalucía) se proclamaba vencedor con 186 platos, mientras que en categoría C hacía lo propio el también andaluz Fernando Rodríguez (175). En categoría Junior, el castellanomanchego Fabián Romero demostró un altísimo nivel al alcanzar 185 blancos, muy por encima de sus acompañantes en el pódium.
En categoría Veterano, el vasco Juan Gardeazabal se proclamaba campeón con 177 platos, mientras que los castellanomanchegos Rafael Martí (179) y José Seguí (147) se imponían a todos sus rivales en categorías Senior y Máster.
Desde la Real Federación Española de Caza queremos dar la enhorabuena a los ganadores de esta XIV Copa de España de Compak Sporting y felicitar por su esfuerzo y deportividad a todos los participantes que tomaron parte en esta prueba; agradeciendo el apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Caza; la colaboración del campo de tiro de la Yedra y el patrocinio oficial de Hart, Avis, Mutuasport, Cinegética, Junta de Andalucía, La Yedra Shooting Ground y Armería Hnos. Laparra.
¡Taurus en España de la mano de Excopesa!
Ahora Excopesa añade la oferta de diferentes modelos Taurus a su portfolio, complementando aún más la distribución de una extraordinaria variedad de productos de primeras marcas a nivel mundial, dirigidos a diferentes sectores relacionados con las armas en España, tanto de defensa, deportivas o profesionales. Y para todos los segmentos sin duda que las armas Taurus van a ser tenidas muy en cuenta desde ahora.
Pincha en el enlace para conocer más en textos e imágenes
https://www.excopesa.es/blog/taurus-llega-a-espana-de-la-mano-de-excopesa-b307.html
Navajas Muela Panzer
Pistola Tauler Military & Police
Bayonetas Cetme
Pistolas Star: "La generación Súper"
Pistolas Star
1 STAR SUPER B Y SUPER S.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/1 STAR SUPER B Y SUPER S.jpg
2 a ANTIGUA 18_STAR_.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/2 a ANTIGUA 18_STAR_.jpg
2 STAR A (0).JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/2 STAR A (0).JPG
3 Star A con culatin (4).JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/3 Star A con culatin (4).JPG
7 IMG_7531.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/7 IMG_7531.JPG
6 PORTADA ANUNCIO USA.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/6 PORTADA ANUNCIO USA.jpg
5 Star M SUPER Cal 38 (6).JPG
4 ANTIGUA 19_STAR_.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/4 ANTIGUA 19_STAR_.jpg
8 Star Damasquinada en Oro (5).JPG
9 STAR SUPER desarme.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/9 STAR SUPER desarme.jpg
10 IMG_7539.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/10 IMG_7539.JPG
11 STAR SUPER seccion.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/11 STAR SUPER seccion.jpg
15 STAR SUPER_0023.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/15 STAR SUPER_0023.JPG
14 STAR SUPER_0016.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/14 STAR SUPER_0016.JPG
13 STAR SUPER Y S_0032.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/13 STAR SUPER Y S_0032.JPG
12 STAR SUPER Y S_0030.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/12 STAR SUPER Y S_0030.JPG
16 STAR SUPER_0028.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/16 STAR SUPER_0028.JPG
17 STAR Y LLAMA_0029.JPG
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/STAR SUPER/17 STAR Y LLAMA_0029.JPG
Harry "El sucio" cumplió medio siglo
Harry El Sucio
1 harry 1.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/HARRY EL SUCIO/1 harry 1.jpg
2 harry.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/HARRY EL SUCIO/2 harry.jpg
3 S&W 44_0691.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/HARRY EL SUCIO/3 S&W 44_0691.jpg
4 harry 4 S&W 29_0763.jpg
Vaya por tanto nuestro recuerdo y felicitación por aquella imborrable producciòn de 1971, y los mejores deseos pata su protagonista que en el próximo mayo cumplirá 92 años.
Pistola AXE de BUL Armory
Pistola AXE
1 BUL AXE F.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/1 BUL AXE F.jpg
2 bul axe ex.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/2 bul axe ex.jpg
3 BUL AXE FX 4.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/3 BUL AXE FX 4.jpg
4 BUL AXE FX 1.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/4 BUL AXE FX 1.jpg
5 BUL AXE FST 3.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/5 BUL AXE FST 3.jpg
6 bul axe ex 3.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/6 bul axe ex 3.jpg
7 BULLESTEROS.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/BUL AXE/7 BULLESTEROS.jpg
El sable de Caballería del III Reich: Vestigio de otras épocas
Sable III Reich
1 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/1 SABLE.jpg
2 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/2 SABLE.jpg
3 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/3 SABLE.jpg
4 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/4 SABLE.jpg
5 SABLE.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/SABLE WH/5 SABLE.jpg
Rifle Mauser 03 África: "Palabras Mayores”
Rifle Mauser 03 África
1 apertura 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/1 apertura 03.jpg
apuntando 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/apuntando 03.jpg
Captura de pantalla 2020-05-15 a las 14.17.52.png
cerrojo 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/cerrojo 03.jpg
desarme 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/desarme 03.jpg
estuche 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/estuche 03.jpg
seguro 03.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/MAUSER 03 AFRICA/seguro 03.jpg
Pistolas Astra 600 y 800
Pistolas Astra 600 y 800
1_APERTURA_7331.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/1_APERTURA_7331.jpg
2 600 Y CONDOR_0165.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/2 600 Y CONDOR_0165.jpg
4 600_0162.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/4 600_0162.jpg
3 600_0161.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/3 600_0161.jpg
5 600_43.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/5 600_43.jpg
6 600.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/6 600.jpg
7 800_7332.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/7 800_7332.jpg
8 800_ORO_rockislandauction.com.jpg
11 CONDOR Y FALCON_7195.jpg
10 CONDOR 800_VERSION Tiro.jpg
9 800 SECCIONADA jamesdjulia.com.jpg
12 condor_0163.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/12 condor_0163.jpg
16 MG_0170.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/16 MG_0170.jpg
15 IMG_0169.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/15 IMG_0169.jpg
14 folleto condor.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/14 folleto condor.jpg
13 condor_0164.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/13 condor_0164.jpg
17_0173.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/17_0173.jpg
I18 MG_0181.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/ASTRA 600 Y 800/I18 MG_0181.jpg
Cartucho 6,5 Creedmoor Geco Expresa
Cartucho Geco 6,5 Excopesa
1 Geco Expres 65x55 Excopesa caja copia.jpg
2 Geco Excopesa 65 Credmoor Target.jpg
3 Geco Express 65 Creedmoor excopesa.jpg
4 Geco Expres 65x55 Excopesa caja.png
Logo Excopesa copia.jpg
http://revistarmasinternacional.com/images/ARTICULOS/2022/02/GECO/Logo Excopesa copia.jpg
Curso adiestrador perros
El Centro Integral de Prácticas Cinegéticas de la RFEC ubicado en la localidad soriana de Castillejo de Robledo ya está preparado para acoger durante seis fines de semana a todos los interesados en la instrucción y el adiestramiento de los perros de caza
Madrid, 17 de enero de 2022. La Escuela Española de Caza (EEC) de la RFEC ha puesto en marcha la V edición del Curso de Instructor – Adiestrador de Perros de Caza que se desarrollará durante 6 fines de semana en el Centro Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas de la Real Federación Española de Caza en Castillejo de Robledo, Soria.
El curso comenzará el fin de semana del 26 y 27 de marzo, y continuará durante el 23 y 24 de abril, 28 y 29 de mayo, 18 y 19 de junio, 9 y 10 de julio, y 10 y 11 de septiembre de 2022, con un total de 80 horas lectivas. Los horarios serán los sábados de 9:00 a 19:00 horas y los domingos de 8:00 a 14:00 horas.
El curso está dirigido a todos los aficionados que desean iniciarse en la enseñanza técnica y en la táctica del adiestramiento de perros de caza, así como para dirigir y programar adiestramientos y seminarios básicos, participando en la organización y el desarrollo técnico de las competiciones.
Como en ediciones anteriores, será impartido por los coordinadores del Aula Canina de la EEC, Víctor Martínez Esandi y Jesús Barroso de la Iglesia.
Los requisitos para el acceso al Curso Formativo Instructor – Adiestrador de Perros de Caza son: disponer de licencia federativa en vigor y abonar previamente la matrícula. Para que el curso se celebre, el número de alumnos será de 12 alumnos como mínimo y 20 como máximo.